jueves, 14 de julio de 2011

FayerWayer en tu Email: España: Feelicity, la red social que te dice donde puedes ser más feliz y 24 articulos mas

FayerWayer en tu Email: España: Feelicity, la red social que te dice donde puedes ser más feliz y 24 articulos mas

Link to FayerWayer

España: Feelicity, la red social que te dice donde puedes ser más feliz

Posted: 14 Jul 2011 03:00 AM PDT

(cc) kazys

Un buen día de estos despertaré y al leer FayerWayer me enteraré de que mi abuela es CEO de una red social que amenaza a Facebook. Y es que a este ritmo… Ahora es la Universidad de Zaragoza la que se anima con una nueva que promete indicar aquellos lugares más felices en una ciudad.

Si, habéis leído bien. No se si el WTF? procede, pero raro si suena. El proyecto creado por el departamento de Biocomputación y Física de Sistemas Complejos (BIFI) de la citada universidad es el responsable de Feelicity.

Basicamente, la red social crea un tejido colaborativo entre sus usuarios creando un mapa donde están localizados aquellos lugares donde se tiene una mejor calidad de vida y se es más feliz. Apuesto por la zona de bares como uno de esos importantes focos. Una vez registrados en la red social, los usuarios realizan las habituales actividades de opinión y seguimiento de la información que se va desplegando en Feelicity.

La iniciativa surge en el marco de la celebración el próximo mes de Noviembre de TEDxZaragoza, un evento que gira en torno a la felicidad y que se entronca dentro del TEDGlobal 2011.

Link: La Universidad de Zaragoza crea una red social para localizar sitios más felices (El Imparcial)



Máquina multi-habitación Rube Goldberg para auto-retratos

Posted: 14 Jul 2011 02:00 AM PDT

Click aqui para ver el video.

Los chicos de 2D Photography se aficionaron bastante al construir un aparatoso sistema de auto-retratos. Durante seis meses estuvieron ideando y construyendo una máquina Rube Goldberg que inicia con unas tarjetas SanDisk y termina con una cámara disparando una fotografía, el recorrido pasa por diferentes habitaciones totalmente equipadas para mostrar una y otra vez el concepto de causa-efecto.

Esta creación dura 4 minutos, bastante tiempo para que pasen muchas cosas pero poco para todo el trabajo y tiempo invertido. Al final y el video lo demuestra. ¿Alguno se anima hacerse un auto-retrato de la misma forma?

Y por si quedaron perpejlos con esta construcción, después del salto, un video “making of” de esta divertidísima máquina Rube Goldberg.

Click aqui para ver el video.

Link: Rube Goldberg machine takes most complicated portrait ever (Dvice)



iriver Story HD: El primer e-Reader exclusivo para la plataforma Google eBooks

Posted: 13 Jul 2011 06:05 PM PDT

Iriver en asociación con Google lanzó el lector de libros electrónicos Story HD, el primer e-Reader con Google eBooks integrado que estará disponible a partir del domingo por $139,99 dólares. Curiosamente el mismo precio que la versión WiFi del Kindle 3.

De acuerdo con el Blog de Google, el servicio ha existido por más de seis meses, pero “el  iriver Story HD será el primer lector electrónico integrado con la plataforma abierta de Google eBooks, a través de la cual se podrán comprar y leer libros Google eBooks a través de Wi-Fi”.

Puedes guardar tu biblioteca de libros electrónicos personales en la nube – puedes dejar abierto un eBook y visualizarlo en la PC, smartphone o tablet, justo en la parte donde te quedaste.

El Story HD cuenta con una pantalla E-Ink de seis puldas a alta resolución (768 x 1024 pixeles), un teclado QWERTY de 38 teclas, procesador de 800MHz, conectividad Wi-Fi 802.11b/g, un puerto USB 2.0 y un puerto para tarjetas SD/SDHC. Tiene 2 GB de almacenamiento interno (de los cuales 600 MB están libres para el manejo del usuario), y ofrece una autonomía de hasta 6 semanas gracias a su batería LiPo de 1800 mAh. El iriver Story HD pesa 207 gramos y mide 190,4 x 127,5 x 9,3 mm.

Permite a los usuarios acceder a los contenidos de  Google eBooks a través de la conexión Wi-Fi. Cerca de 3 millones de libros electrónicos están disponibles para buscar y descargar con el cliente incorporado de Google eBooks.

Click aqui para ver el video.

Su pantalla de escala de grises a 16 bits promete una fácil lectura y mínimo brillo de la luz solar directa. Mientras que el soporte de formatos incluye: ePub, PDF, TXT, FB2 y DjVu. Además de formatos básicos de Office como PowerPoint y Word, un visor de comics permite a los usuarios ver archivos de imagen como JPG, BMP y GIF. Además de contar con un diccionario integrado.

Ahora tenemos el Kindle de Amazon, el Nook de Barnes & Noble, y el Story HD de Iriver, ya veremos como recibe la gente este último. Sobre todo con la actual preferencia por las Tablets.

LinkIriver Story HD brings integrated Google Ebooks (The Inquirer)




e-planning.net ad


La casa que todo skater sueña tener

Posted: 13 Jul 2011 04:30 PM PDT

Si eres un skateboarder, amas esa actividad desde la infancia y hoy vives de una empresa relacionada con ese mundo, probablemente siempre soñaste con una casa así en la cual vivir el resto de tus días. Es el caso de Pierre-André Senizergues, dueño de la marca de zapatillas, ropa y accesorios Etnies, que ahora se construirá una casa en Malibu sin esquina alguna y llena de medias tuberías donde hasta los muebles están acomodados para que también sean superficies aptas para el deporte.

La PAS House tiene 200 metros cuadrados de parque indoor donde puedes patinar para ir a prepararte un café o partir al baño si surge alguna emergencia gástrica.

¿Qué tal?

Tras el salto, un video del prototipo:

Click aqui para ver el video.

Link: A House That's Made to Skate In (Gizmodo)



México: Hackean la página del Congreso de Guanajuato

Posted: 13 Jul 2011 04:10 PM PDT

El día de ayer la página del Congreso de Guanajuato se mantuvo inaccesible (durante gran parte del día) aparentemente por un ataque de Anonymous. Según el sitio zone-h.org, que guarda el archivo de sitios “defaceados”, el sitio mostró durante algún momento un mensaje que contenía una supuesta filtración.

El mundo es un sistema complejo en el mundo de la tecnología. Todos usamos mierda Microsoft y ese tipo de cosas… ¡pero aquí estamos!

Esta filtración tiene la intención de enseñar algo: Siempre se puede encontrar una manera de entrar. Por otro lado la transparencia, incluso cuando piensan que no puede estar expuesto, puedes estarlo. Todo depende de los números y la magia de la Internet, no puedes escapar no hay manera de salir. Tal vez los hackers son sólo una forma de vida, y estamos al tanto de ustedes. Utilizan sistemas operativos que no saben cómo controlar. En este caso, el sistema los controla.

Los archivos mencionados en la filtración no están disponibles, pero es evidente que la amenaza de hacktivistas hacia páginas de instituciones en el país sigue vigente. No hace mucho se “Anonymous” reveló su intención de realizar una serie de ataques bajo el nombre de operación "Cielito lindo". Según comentan, esto es una respuesta a la corrupción y el descaro político en México.

Link: zone-h.org



Equipo irlandés se lleva la Imagine Cup 2011

Posted: 13 Jul 2011 03:50 PM PDT

(c) Microsoft

Irlanda se llevó la copa y el premio (de US$25.000) en Imagine Cup, el campeonato de tecnología para estudiantes universitarios organizado por Microsoft. Todos los proyectos presentados buscaban resolver un problema y ayudar a que vivamos en un mundo mejor. En este contexto, el proyecto irlandés es un sistema que busca reducir los accidentes automovilísticos.

Los chicos del “equipo Hermes”, del Sligo Institute of Technology, crearon un sistema que se instala en el auto y rastrea los viajes de cada conductor, generando informes sobre la manera en que el conductor maneja. El informe muestra cualquier comportamiento peligroso o errático sobre un viaje en particular. La información no es sólo para el conductor: puede ser compartida con aseguradoras, familiares o con la policía por ejemplo.

El sistema puede aprovechar también los teléfonos móviles y la nube para enviar los informes, lo que nos incentivaría a manejar mejor y evitar comportamientos locos (porque todo el mundo se enteraría de ellos).

El equipo, compuesto por Aine Conaghan, James McNamara, Calum Cawley y Matthew Padden espera mejorar el proyecto y enviar reportes en tiempo real en el futuro.

En la categoría de embedded development, ganó el equipo NTHUCS de Taiwan con un sistema de sensores para encontrar y mostrar cuál es la mejor ruta de escape de un edificio en caso de incendio.

En la categoría de diseño de videojuegos, en móviles ganó Geekologic de Francia, con un juego sobre energía renovable; en juegos para la web, ganó el equipo Cellardoor de Polonia con un juego sobre el medioambiente, mientras que en juegos para Windows ganó el equipo Signum Games de Brasil, con un juego en el que hay que reunir voluntarios para resolver problemas en una ciudad.

Algunas cifras:

  • 24% de los proyectos intentaron resolver problemas medioambientales
  • 23% intentó ayudar tras desastres naturales
  • 22% intentó ayudar a discapacitados
  • 48% utilizó Windows Phone 7 en alguna parte de su proyecto

Microsoft anunció que la próxima Imagine Cup se realizará en Australia, de modo que todos los equipos que quieran participar ya pueden empezar a prepararse para inscribirse con su proyecto.

Link: Imagine Cup




e-planning.net ad


Anonymous filtra correos electrónicos de agencias militares de EEUU [Actualizado]

Posted: 13 Jul 2011 02:00 PM PDT

Recientemente como parte de la Operación Antisec, Anonymous hackeó  los sistemas del contratista de defensa Booz Allen Hamilton y filtraron 90 mil cuentas militares de correo electrónico a Pirate Bay.

En esta acción bautizada como “Military Meltdown Monday”, la organización irrumpió en las redes del contratista para después publicar una lista de correos y contraseñas encriptadas (hashes MD5) del Comando Central, Operaciones Especiales, Cuerpo de Marines, Fuerza Aérea y el Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, entre otros tantos contratistas.

Según Anonymous, también fue capaz de acceder a su svn, tomando 4 GB de código fuente. Sin embargo, este “se consideró insignificante y una pérdida de espacio valioso”, así que solo lo tomaron y limpiaron el sistema.

Pese a las afirmaciones Anonymous sobre el número de cuentas de correo filtradas, Associated Press contó sólo 67.000 cuentas de correo, de las cuales sólo 53.000 eran las direcciones militares. El resto de las direcciones eran de instituciones educativas y contratistas de la defensa.

Mientras tanto el Departamento de Defensa dijo que está al tanto del incidente y están coordinando acciones con otras agencias. Booz Allen Hamilton hasta ahora confirmó la intrusión, pero pese a las afirmaciones de Anonymous, dice que “el ataque no se logró extender más allá de sus propias redes, lo que significa que la información sobre el Gobierno o el Ejército de los EE.UU. sigue siendo segura”.

Booz Allen negó comentar sobre los proyectos que figuran en las declaraciones de Anonymous, sobre todo “Metal Gear“. Como recordarán, este proyecto presuntamente patrocinado por el Gobierno de los EE.UU., está diseñado para manipular los medios de comunicación y comunidad online. Además de HBGary Federal y Booz Allen Hamilton era otra de varias compañías involucradas en el proyecto.

Link: AntiSec: Booz Allen Hamilton Confirm Anonymous Hacker Raid’s Authenticity (IBTimes)



¡Quiero que mi casa esté hecha con ladrillos Lego de concreto!

Posted: 13 Jul 2011 01:20 PM PDT

Era lógico que esto tenía que suceder y yo lo estaba esperando desde que tenía como 10 años. Bloques de Lego hechos de concreto. ¡Sí! Son creación de Tara Ketchum, pero por el momento solo son réplicas de los ladrillos originales de 2×4, levemente más grandes (de 4,6 cm de largo, por 1,9 de ancho y 1,3 de alto). Igual no pierdo la fe en que ya haya alguien tomando esta idea para hacerlos de tamaño real para la construcción.

Por el momento, iré encargando sets en Etsy, donde puedes adquirir seis bloques por US$8,50 más gastos de envío. Poco económico, es cierto, pero qué va. En cuanto a sus prestaciones, claramente no puede esperarse que -dado el material- se ensamblen como los originales.

Link: Concrete Building Blocks look like LEGO (Slashgear)



Boca robótica aprende a cantar (horrible, pero igual le podría alcanzar para disco)

Posted: 13 Jul 2011 12:00 PM PDT

Click aqui para ver el video.

Desde hace un tiempo ya que el japonés Hideyuki Sawada, de la Universidad de Kagawa, está trabajando en este proyecto. Inicialmente reproducía ciertos sonidos similares a los de la voz humana, pero ahora ya se cree todo un artista del espectáculo y presentó su primer hit: la canción del juego infantil nipón "Kagome Kagome" (escuchen ahí la original para evaluar ustedes mismos).

Suena horrible, pero hay que ser justos en reconocer que habemos algunos que cantamos peor. Al menos el trabajo de "cuerdas vocales" y tracto vocal desarrollado por el está muy bien logrado y capaz que si sigue ensayando quizás hasta logre sonar en las radios y editar un disco.

Tiene una bomba de aire que simula los pulmones, cuerdas vocales artificiales, tubo de resonancia, cavidad nasal y un micrófono unido a un analizador de sonidos a través del cual se escucha a sí mismo para pulir su mímica del habla humana en base a un algoritmo de aprendizaje.

Pero esta boca no fue concebida para escenarios y fanáticas, sino para una labor mucho más noble, como es la ayuda en el entrenamiento de la voz para personas con discapacidad auditiva.

Link: Freaky Robot Mouth Learns to Sing (IEEE Spectrum)




e-planning.net ad


BlackLocus, ayudando a encontrar el precio justo [FW Startups]

Posted: 13 Jul 2011 11:00 AM PDT

(cc) sharpstick's photos

Cuando uno abre una tienda y quiere vender algún producto, una de las primeras cosas que hay que hacer es decidir a qué precio venderlo. En eso influye no sólo cuánto te costó hacerlo, sino también cuánto cuesta lo que ofrece la competencia. Esa parte no siempre es fácil de ver, los precios están repartidos por distintos lados, se venden en diferentes tiendas, etc.

Para atacar este problema, Francisco Uribe y Rodrigo Carvalho crearon BlackLocus, un sistema que ayuda a las tiendas online a encontrar el mejor precio para sus productos.

Francisco estudió ingeniería en computación en la Universidad de Chile y en 2009 se fue a estudiar un master a Carnegie Mellon, en Estados Unidos. Quizás a algunos les suena el nombre porque Francisco junto a algunos compañeros fundó en 2007 una empresa llamada Loudwords, que en ese tiempo se dedicaba a poner publicidad sobre sistemas de mensajería instantánea. En el master conoció a Rodrigo, un brasileño, y juntos crearon BlackLocus.

- En palabras simples, ¿puedes describir que hace Black Locus?

- BlackLocus ayuda a tiendas online a encontrar el precio óptimo para sus productos de manera automática. Si cobras demasiado pierdes clientes, si cobras poco dejas de ganar plata. Nuestros clientes tienen 10.000 productos en promedio por lo que es imposible hacer esto manualmente. Es por esto que Amazon tiene equipos y algoritmos dedicados a hacer pricing. Nosotros permitimos a tiendas más chicas tener acceso esta tecnología.

– ¿De dónde nació la idea y cuándo crearon la empresa?

- Me fui a hacer un Master en Computer Science en Carnegie Mellon. Ahi conocí a mi socio, Rodrigo Carvalho, un brasileño/gringo que estaba haciendo un MBA en la misma universidad. Conversando con él le comenté sobre mi investigación en Machine Learning, especialmente aplicado a pricing de tiendas en general. Él tiene una tienda online que vende ropa para bulldogs ingleses (jaja) y le hizo mucho sentido, especialmente por el hecho de que las tiendas online tienen su información como historial de precios, compras y visitas en la nube por lo que es muy fácil extraerla y hacer procesamiento estadístico.

- ¿Cómo funciona el sistema?

- Nuestros clientes crean una cuenta en el servicio pagando según la cantidad de productos, se conectan con nuestra API y nos envían información sobre sus productos como precio, costos, tasas de conversión y fuentes de tráfico. Luego nosotros recorremos la web buscando productos vendidos por sus competidores relevantes y mezclando toda esta información creamos un reporte vía web que indica que productos tienen un precio muy alto, muy bajo o simplemente están bien. Este reporte se puede descargar e integrar en su plataforma de E-Commerce para hacer el cambio de precio. Tenemos alrededor de 200 computadores recorriendo la web y mediante algoritmos de procesamiento de texto somos capaces de reconocer de manera automática información de los productos como el nombre, imágenes, precio y el costo de envío. Una vez obtenida esta información conectamos productos que son idénticos mediante algoritmos de procesamiento de imagenes y text. Es una especie de Google Shopping a escala (que se hace en gran medida en Pittsburgh gracias a las lineas de investigación de CMU) .

BlackLocus está abriendo una oficina en San Francisco y su servicio está disponible sólo en Estados Unidos. Sin embargo, también planean abrir una oficina en Chile donde hacer algunos desarrollos. “Tengo experiencia desarrollando web en Chile y en USA y mi conclusión es que no tenemos nada que envidiar en calidad. Además como el costo de vida es probablemente la mitad de San Francisco los costos son menores”, dice.

“Lamentablemente en Chile aún no he visto una masa crítica de desarrolladores en machine learning. Por este motivo nuestra oficina en USA concentrara ingenieros de investigación y en Chile desarrollaremos el 100% del front-end de nuestra plataforma, incluyendo sitios de entrada y reportes a nuestros clientes”, agrega.

La empresa está buscando “gente con experiencia en Javascript y web frameworks” en Chile, de modo que los interesados pueden contactarlos en el link de abajo.

Link: BlackLocus



Nace Estrenos.com: Una comunidad para los amantes del cine

Posted: 13 Jul 2011 10:00 AM PDT


Cada día hay más redes sociales en el mundo, para todos los gustos y todos los segmentos: Vivimos un auténtico boom de redes sociales, con propuestas orientadas a complacer cada vez a públicos más específicos.

Siguiendo esa tendencia hoy reseñamos el nacimiento de una iniciativa con acento español: Se llama “Estrenos.com” y ha nacido para complacer a los aficionados del séptimo arte.

Se trata de una red social de cine y recomendación de películas, que llega para ofrecer a los usuarios la posibilidad de decidir qué películas ver gracias a las recomendaciones de sus amigo; puntuar y hacer críticas de todas las películas del catálogo; guardar e listas personales toda su filmografía; y conocer toda la actualidad cinematográfica.

Estrenos.com es el más reciente proyecto de iClicko, una empresa de reciente creación fundada por Julián Amorrich y Roberto Pérez, dos jóvenes emprendedores españoles que tuvieron la amabilidad de responder a algunas preguntas sobre el nacimiento de esta red social para los cinéfilos.

Comenzamos repasando la diferenciación de Estrenos.com con otras redes sociales para cinéfilos que puedan existir. Al respecto, Julián Amorrich explica que si bien existen en internet diferentes proyectos sobre el mundo del cine, ninguno le da importancia suficiente al aspecto social:

En el caso de Estrenos.com los usuarios pueden no sólo puntuar películas y conocer la puntuación media de la comunidad o la de un usuario en concreto. Pueden, además, escribir críticas y comentar las críticas de otros usuarios”.

Para este joven Diplomado en Turismo por la Universidad de Alcalá y Jefe de Desarrollo de Negocio en iClicko, Estrenos.com viene a cubrir una necesidad que los amantes del cine no ven satisfechas en redes sociales más generalistas como Twitter, Facebook o la recién nacida Google Plus:

Creemos firmemente en el valor añadido de las redes sociales o comunidades verticales: Estrenos.com es además un lugar de consulta, y un lugar donde guardar las películas que te interesan en listas: películas que has visto, que quieres volver a ver, películas con los mejores guiones de la historia, etc. De esta forma puedes tener ordenadas todas las películas que has visto y, en un futuro, podremos avisar al usuario cuando vayan a poner su films favoritos en TV, para que no se lo pierda”.

Aunque es muy pronto para hacer un balance en cuanto la aceptación de usuarios, porque apenas llevan un par de días abiertos al registro libre de usuarios, sus creadores han detectado gran nivel de actividad entre los usuarios que tienen, “con más de 10 páginas vistas por visita y permanencia media en sitio de 8 minutos”, destaca Amorrich.

Sus desarrolladores son ambiciosos: Aspiran contar con más de 300.000 usuarios registrados (procedentes de toda Iberoamérica) antes de que culmine el 2011.

Aunque por ahora están centrados en conseguir ese número de usuarios, ya tienen pensado un modelo de negocio para hacer de Estrenos.com una web rentable: “Podría estar basado en publicidad y, tal vez, en el alquiler de películas en streaming“, explican. Vale decir que es similar entonces al modelo que usan Voddler, Netflix y la española Wuaki.tv.

Así que ya estás enterado: Si eres amante del cine y vives recomendando, criticando y consultando opiniones sobre películas de cine, la invitación es a que te animes a echarle un vistazo a Estrenos.com (y luego nos comentes qué te pareció). Mientras, a estos emprendedores les deseamos ¡buena suerte!

Link: Estrenos.com



Después de ver este Porsche 911 te avergonzarás de todos tus autos de Lego

Posted: 13 Jul 2011 09:10 AM PDT

Alguna vez cuando chico tuve autos de Lego para armar, pero generalmente eran unos cuantos bloques ensamblados y cuatro ruedas, pero este español Sheepo lleva este arte a un nivel completamente nuevo y que me hace avergonzar de cualquiera que haya sido mi máxima creación con ladrillitos plásticos. Su última obra es esta detalladísima réplica a escala de un Porsche 911 Turbo Cabriolet.

El auto no sólo está hecho con casi 3.500 piezas y un peso de 3,65 kilos, sino que es radiocontrolado. Pero si sólo fuera radiocontrolado probablemente no asombraría tanto; es tan detallado que tiene ocho motores eléctricos para administrar su caja de cambios de doble embrague y siete velocidades (más reversa), techo plegable, dirección delantera con volante funcional, alerón trasero extensible y angulable, freno de mano y focos delanteros y traseros.

¿Sigo? También tiene chapas para abrir las puertas y una palanca a los pies del copiloto para abrir el capó y otra al lado del piloto para dar la corriente y encender o apagar las luces. En el blog de Sheepo además se pueden ver más fotos y las especificaciones técnicas del motor, chasis, dirección y transmisión. En verdad es una locura lo detallado y similar al real que es.

Tras el salto un video demostrativo del Porsche y todas sus funcionalidades explicadas por su autor:

Click aqui para ver el video.

Link: This Ridiculously Detailed LEGO Porsche 911 Makes Me Ashamed Of The Crap I Used To Build (Oh Gizmo!)




e-planning.net ad


Mark Zuckerberg desaparece de la lista de los más seguidos de Google+

Posted: 13 Jul 2011 08:20 AM PDT

Mark Zuckerberg, el CEO y fundador de Facebook, era hasta el martes la persona más popular en Google+, con 21.213 seguidores y 39 amigos. Sin embargo, de un día para otro, la información de sus seguidores, que permite hacer este ranking, desapareció.

Zuckerberg no es el único, también desaparecieron Larry Page, Sergey Brin, Vic Gundotra y Marissa Mayer de Google. Aparentemente lo que sucede es que todos cambiaron la configuración de su perfil para esconderlo y proteger sus datos, lo que ha cambiado de un día para otro la lista de los más populares de Google+.

El asunto de la privacidad ha rondado a Google+ desde sus inicios, que ha intentado diferenciarse de Facebook en este sentido. Es bueno saber que existe la posibilidad de esconder todos tus datos si así lo quieres. Lo curioso es que las empresas incentiven a que hagas todo público, y luego corran a esconder toda su información en la configuración.

Link: Zuckerberg and Google management drop off Google+ top 100 list (The Next Web)



¿Podrías terminar Super Mario Bros sumando sólo 600 puntos? (Video)

Posted: 13 Jul 2011 07:30 AM PDT

Click aqui para ver el video.

Ese es el desafío implícito que impuso el usuario de YouTube NotEntirelySure, que en este video demuestra sus habilidades con el legendario juego de NES para sumar el mínimo de puntos posibles y aún así terminar el juego sin perder ninguna vida. Su marca fue de apenas 600 puntos y no echó mano a ninguna artimaña de cámara lenta o similares. Bueno, la verdad es que no veo que sea posible sumar menos puntos, porque no se puede terminar pasando por menos etapas.

Quizás no es el que lo termina más rápido, pero sí tiene una dificultad bastante más interesante.

¿Serías capaz de igualarlo?

Link: Record for Lowest-Scoring, No Death Super Mario Bros. Playthrough (Geekosystem)



Organización denuncia que Yahoo! Mail escanea los correos y sugiere publicidad

Posted: 13 Jul 2011 05:00 AM PDT

Te puede dar igual (es mi caso) o puede parecerte una intolerable intromisión en tu privacidad (es el de otros). Nos referimos al nuevo servicio de correo electrónico de Yahoo!, entre cuyas novedades está el escaneo de mensajes a la búsqueda de spam y malware.

Algo ya existente en Gmail, aunque no en Hotmail, por citar los más populares. Este cambio en las condiciones de uso del mail de Yahoo! ha despertado la indignación de Which? una organización de consumidores geeks, que acusa a la compañía de justamente lo contrario: beneficiar los ingresos publicitarios.

Y es que Yahoo! aparte de afirmar que este escaneo le permite bloquear 130.000 millones de envíos de spam cada mes también reconoce que esta técnica también le permite “servir publicidad más relevante” (además de defenderse con un muy maduro “los otros también lo hacen”),

En todo caso el escaneo, que también afecta a los usuarios que remiten correos a las cuentas de Yahoo! (y cuya responsabilidad de informar delega en los usuarios), es anulable dándose de baja y pasando a la anterior versión del correo.

¿Qué os parece la política de Yahoo! y de las otras compañías a este respecto?

Link: El nuevo correo de Yahoo! escanea los contenidos (El País)




e-planning.net ad


Y con ustedes, la asombrosa TV-abrigo

Posted: 13 Jul 2011 04:00 AM PDT

Dave Forbes ideó una tv-abrigo de 60 pulgadas, la cual transmite vídeo mientras la tienes puesta, por lo que perfectamente se puede salir a la calle y compartir su programa favorito con desconocidos o mejor aún llevarlo a esa locura llamada Burning Man.

Como se puede apreciar en la imagen del lado derecho, este gadget indie es un abrigo con muchísimos LEDs pegados a tableros flexibles, los cuales reciben una señal RGB que les permite proyectar imágenes en movimiento.

La tv-abrigo proyecta a una resolución de 160×120 y funciona gracias a una batería de 12V. También puede recibir  señal de un iPod o algún media player por lo que no se está limitado a la programación de la televisión.

Y lo de Burning Man no era chiste, Dave lo hizo para llevarlo ahí, todo un viaje. Después del corte está el video con la asombrosa TV-gabardina en acción.

Click aqui para ver el video.

Link: Watch TV on a 60-inch wearable LED television coat (geekosystem)



Cerca del 90% de familias poseen un ordenador o teléfono móvil

Posted: 13 Jul 2011 03:00 AM PDT

(cc) scotted400

La Fundación Telefónica ha editado el libro Un mundo conectado: las TIC transforman sociedades, culturas y economías, un volumen escrito por varios autores y cuya coordinación corre a cargo del economista Bart Van Ark.

El holandés es también vicepresidente de The Conference Board, una entidad consultora que debe medir bien el volumen de negocio que representan las TIC y nuevas tecnologías y que resume en esa sesuda publicación que nunca leeremos (a excepción de economistas y adictos al bookcrossing).

Para evitaros la inquietud de no saber que contiene este neo-grimorio, os hago un resumen: en la última década los ordenadores han doblado su número de usuarios, cantidad que se triplica al hablar de teléfonos móviles.

Datos que suponen la presencia global de 86,4 ordenadores y 88,4 conexiones de telefonía móvil por cada cien familias. Obviamente son los países del mal llamado primer mundo los que copan las estadísticas y dispositivos, pero eso va a cambiar.

Mercados emergentes como el de China, Brasil, la India o México se convertirán en muy poco tiempo en los mayores usuarios de estas tecnologías. Algo que antes de que este libro saliera ya sabían las operadoras y fabricantes que se han lanzado a conquistarlos.

Link: El uso de ordenadores en el mundo se duplica en diez años (El Correo Gallego)



Congreso español votó contra el canon digital

Posted: 13 Jul 2011 02:00 AM PDT

(cc) SubtlePanda

Con 331 votos a favor y 2 abstenciones, los diputados españoles han apoyado la eliminación del canon digital.

Se trata de una propuesta presentada por el Partido Popular (derecha) que ha sido respaldada por todos los partidos, incluyendo los de la izquierda como el PSOE.

Como vemos prácticamente el voto unánime del Congreso de los Diputados, en apoyo a una proposición no de ley que insta al Gobierno de Zapatero a la supresión de la polémica tasa sobre soportes y equipos susceptibles de almacenar y copiar archivos sujetos a derechos de autor.

Ahora bien no nos sorprenda esta votación… Es otro "pacto": Recordemos que esta petición del Partido Popular es parte del compromiso al que el Gobierno de Zapatero llegó para lograr el pacto político con el que se aprobó la Ley Sinde el pasado mes de marzo.

Y es que parte del pacto político para aprobar la Ley Antidescargas, establecía que si el PP apoyaba dicho instrumento legal, el PSOE se comprometía a respaldar la propuesta del PP sobre el canon: A los tres meses de la entrada en vigor de la también conocida como Ley Sinde se debía votar a favor de establecer un real decreto para modificar la regulación del canon.

Dicho plazo de tres meses venció a principios de junio (dado que la Ley Sinde entró en vigor el 5 de marzo), y por ello el PP recordó que estaba pendiente la discusión de una fórmula alternativa que sustituyera el cobro del canon; lo cual se realizó ayer con el voto a favor de los partidos políticos.

En concreto, la propuesta del Partido Popular (PP) pide que se dicte un Real Decreto mediante el cual que se suprima el canon y se:

Sustituya por otras fórmulas menos arbitrarias y, por tanto, más justas y equitativas, de remuneración de la propiedad intelectual, basadas en el uso efectivo de las obras y prestaciones”.

Nótese un detalle muy importante, antes que se hagan ilusiones en vano: El PP no pide acabar con el cobro de la tasa, sino una modificación “más justa y equitativa”. Es decir, que muy probablemente le llamen de otra forma, pero que a nuestros bolsillos les seguirá pesando.

Además, aún no es tiempo para cantar victorias: Explican en el Diario El País, que dado el calendario parlamentario (ante la inminente llegada de las vacaciones de verano), las consecuencias prácticas que tendrá esta proposición de acabar con el canon no serán muchas por ahora.

Resulta que de momento no hay tiempo suficiente para que se tramite una ley que ponga fin de forma efectiva al cobro de la referida tasa. Así que para ver una aplicación práctica probablemente tendremos que esperar a septiembre o más allá…

Particularmente, me llama mucho la atención que los diputados hayan tenido que esperar que se destapara el escándalo por corrupción en la SGAE para votar contra el polémico canon digital. ¿Será que aún queda que nos enteremos de detalles oscuros?

Y es que como vemos el "plazo" acordado para discutir una forma alterna para el cobro de la tasa venció en junio y no es sino hasta ahora cuando lo recuerdan. Justo ahora que el calendario parlamentario está apretado…

Vale recordar, además, que desde octubre del año pasado, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea había tildado de "ilegal" el cobro de dicha tasa, y los políticos españoles continuaron actuando como si no era con ellos y dejando que el canon digital se siguiera cobrando… ¿Será la cercanía de las elecciones de marzo de 2012 lo que ahora los hace reaccionar?

Links:
- El Congreso vota unánimemente la supresión del canon digital (El País)
- Gobierno español anunciaría pronto la eliminación del canon digital (FayerWayer)




e-planning.net ad


España: Teddy Bautista renuncia a la presidencia de la SGAE

Posted: 13 Jul 2011 01:00 AM PDT

Sede de la SGAE en Madrid (cc @Zaqarbal)

El escándalo de corrupción que ha sacudido la Sociedad Española de Autores y Editores (SGAE), ha llevado a la renuncia de su presidente, Teddy Bautista, que se enfrenta a una condena de 10 años de prisión.

Recordemos que el dictamen del juez de la Audiencia Nacional, Pablo Ruz, dejó a Bautista en libertad provisional “con cargos y sin fianza”, y le imputó por la presunta comisión de “delito continuado de apropiación indebida de especial gravedad, atendiendo al valor de la defraudación (…) y presunto delito de administración fraudulenta”.

Ahora, la Junta Directiva de la SGAE ha aceptado la renuncia de Eduardo Bautista, relevándole de todos sus cargos en la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) y entidades filiales, quedando sujeto a las investigaciones en curso, según han anunciado en un comunicado.

En dicho comunicado se establece que la Junta Directiva asumirá, provisionalmente, todas las funciones ejecutivas de la entidad, y delegar en una Comisión Rectora la dirección y supervisión de la gestión diaria de la organización hasta la conformación del Consejo de Dirección. En el mismo comunicado se establece que dicha Comisión Rectora:

Encomendará inmediatamente una investigación interna encomendada a un jurista de reputado prestigio, externo a la SGAE, con las más amplias facultades para examinar cualquier tipo de documentación. Su informe servirá para depurar las posibles responsabilidades y para proponer un Código de Buen Gobierno. El informe se entregará a la Audiencia Nacional una vez terminado”.

Particularmente no quedo satisfecha con que la Junta Directiva asuma las funciones y el control en la entidad. Al fin y al cabo, son los hombres de confianza de Teddy los que quedan al mando, y lo que por cierto, han finalizado dicho comunicado con un agradecimiento a Bautista, y expresándole “su mayor confianza en su honorabilidad”…

¿Qué te parece la decisión de Teddy de separarse de su cargo?

Link: Decisiones de la Junta Directiva de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE)



Panasonic abre un portal para desarrolladores de apps en la plataforma Viera Connect

Posted: 12 Jul 2011 09:27 PM PDT

Panasonic Corporation anuncia el lanzamiento de su portal Viera Connect Developers http://developer.vieraconnect.com, un sitio que invita a los desarrolladores a elaborar aplicaciones para Viera Connect (antes Viera Cast), un servicio de contenidos de televisión basados en la nube.

El portal Viera Connect Developers, hospedado por la compañía Accedo Partner Programs incrementará la cantidad de aplicaciones disponibles para el servicio de televisión Viera Connect, pues proveerá el acceso a la API, información técnica, códigos de referencia y toda la asesoría técnica necesaria para desarrollar aplicaciones y publicarlas en el Viera Connect Market.

La plataforma Viera Connect actualmente se encuentra disponible en 100 países del mundo y ofrece aplicaciones de video a la carta, música, deportes, juegos, salud y bienestar. Pero con la ayuda de esta plataforma presentada durante el reciente CES 2011, Panasonic ampliará significativamente su gama de aplicaciones para sus televisiones conectadas (IPTVs).

Click aqui para ver el video.

Click aqui para ver el video.

Link: Panasonic



México: Telmex Hub hará una gira por Puebla, Querétaro y Mérida

Posted: 12 Jul 2011 06:56 PM PDT

Andrés Vázquez del Mercado, Director comercial de TELMEX, anunció que a partir del próximo 5 de agosto iniciará una “Gira TelmexHub” en Puebla, Mérida y Querétaro. Esto, para llevar la experiencia de TelmexHub a más ciudades, brindando a los asistentes conexión de 10 Gb/s y un espacio para intercambio de ideas, proyectos e iniciativas.

La Gira TelmexHub estará en Puebla del 5 al 7 de agosto, en Mérida del 26 al 28 de agosto y en Querétaro del 9 al 11 de septiembre. En ella, se tendrán 48 horas continuas con una dinámica de intercambio con emprendedores, pláticas de expertos y talleres enfocados en tecnología. Además, los asistentes podrán participar en retos para el desarrollo de aplicaciones y presentar sus proyectos a un consejo de expertos en busca de ideas y talento.

Actividades

  • Pecha Kucha
    Exposición de proyectos vinculados a las industrias creativas. El formato de exposición es de seis minutos con 40 segundos por proyecto. Cada iniciativa tendrá 20 diapositivas de Power Point, la cual cambia cada 20 segundos. Existirán tres coordinadores encargados de convocar a cinco proyectos, cada uno de los cuales hará una exposición en este formato fresco y dinámico.
  • Telmex Labs
    Presentaciones de emprendedores ante un panel de expertos y líderes en el campo de la tecnología. Los participantes, expondrán sus distintas ideas de negocios, empresas o iniciativas, en busca de recibir retroalimentación, consejos y asesorías. Los proyectos más sobresalientes tendrán la oportunidad de presentar sus propuestas ante funcionarios de TELMEX, con la finalidad de identificar talento y crear sinergias entre la empresa y los emprendedores.
  • App Challenge
    Un reto creativo de 48 horas para los desarrolladores y programadores, los cuales crearán una aplicación determinada y presentarán sus resultados. Las aplicaciones pueden ser para plataformas móviles (celulares y tablets) o para ordenadores.
  • Keynote Speakers
    Conferencias Magistrales de invitados de renombre, mexicanos y extranjeros. Existirá una sesión de preguntas al término de cada Keynote. La duración de las presentaciones es de dos horas.
  • Talleres
    Podcasting, Diseño Web, Desarrollo de Videojuegos, Promoción Musical, Convergencia Digital, Editorial Web, Tecnología y Cine, Diseño Gráfico, Periodismo Digital, Radio por Internet, Comunidades Digitales, Social Media, Blogging , Fotografía Digital y Mezclas Digitales.
  • Torneos de Videojuegos, Proyección de Películas y Brutally Early Club.

Click aqui para ver el video.

Link: Gira TelmexHub




e-planning.net ad


Apple retoma los teclados retroiluminados en el próximo MacBook Air

Posted: 12 Jul 2011 03:10 PM PDT

(cc) zanoii

Todos aquellos que enfurecieron cuando cambiaron su MacBook Air y notaron que ya no podían esconderse bajo la cama para ver sus videos favoritos porque se había vuelto imposible usar el teclado para buscarlos, ya pueden volver a celebrar: El próximo ultraliviano incorporará de vuelta los teclados retroiluminados de la versión original.

Es que fue muy poco popular la decisión de quitar este útil distintivo y el clamor se hizo escuchar y -según AppleInsider- ya estaría definido que vuelve la luz en la nueva generación que saldría del horno en cualquier instante. Aún no está claro si la reposición estará disponible en las versiones de 11,6 y 13,3 pulgadas o si será opcional de tipo premium para el modelo grande.

Link: Apple’s new MacBook Airs to bring back backlit keyboards – sources (AppleInsider)



Fleet Commander: jugando Star Wars en una pantalla de 6 metros

Posted: 12 Jul 2011 02:20 PM PDT

Click aqui para ver el video.

Arthur Nishimoto, de la Universidad de Illinois, desarrolló una experiencia conceptual que tiene la forma de un juego multitáctil y multijugador inspirado en Star Wars. En rigor no tiene relación alguna con la franquicia de LucasArts, pero mirando el video pueden reconocerse Corbetas Corellianas, Cruceros Calamari y el temible Star Destroyer.

Como juego la idea es bastante simple y no es muy distinto a una amplia gama de juegos casuales para smartphones y tablets. La gracia es haberlo implementado de manera independiente y en una pantalla enorme que permite a tres personas entablar un combate estelar sin estorbarse. Quién sabe cuánto se demorarán los grandes estudios en copiar la idea.

Link: Watch these kids play Star Wars on a giant touch screen (BoingBoing)



Android es el sueño de Linux hecho realidad, según Google

Posted: 12 Jul 2011 01:30 PM PDT

No cabe duda que Android ha tenido mucho éxito en el mercado de los dispositivos móviles, posicionándose rápidamente a la cabeza entre los sistemas operativos de smartphones. Y como Android está basado en Linux, Google considera que su software es el sueño de Linux hecho realidad, según indicó Chris DiBona, gerente de Open Source dentro de la empresa, a Der Standard.

“Android es el sueño hecho realidad. Es tu escritorio de Linux, es la historia de éxito de Linux en la que he estado trabajando personalmente desde 1995″, dijo.

Android fue construido sobre Linux, aunque a diferencia de la mayoría de los sistemas operativos de este tipo está pensado para plataformas móviles y no para escritorio. El “sueño de Linux” originalmente era llegar a los escritorios, de modo que visto de esa manera todavía no estaría completado. La duda que hay es si los escritorios seguirán siendo tan importantes a futuro.

DiBona dijo también que el 30% de la empresa usa Linux para trabajar, mientras que el resto corre Mac OS X – recordemos que la compañía decidió el año pasado abandonar Windows. “Los escritorios de los ingenieros en su mayoría corren Linux. Tenemos nuestra propia derivación de Ubuntu llamada ‘Goobuntu’ para eso, que integra nuestra red y algunas herramientas extra construidas para los desarrolladores”, dice.

¿Crees que Android ha completado el sueño de Linux?

Link: Google: “Android is the Linux desktop dream come true” (Der Standard)




e-planning.net ad


Eminencias del marketing digital se están presentando en IAB Chile 2011

Posted: 12 Jul 2011 12:40 PM PDT

En estos instantes y desde temprano en la mañana, se está realizando el séptimo seminario internacional de marketing digital IAB Chile, que en esta oportunidad cuenta con destacados expertos del mundo digital, en una cita que se denominó "Digital Rock Stars", donde se abordan temas claves de esta industria en Chile. Y para saber bien de qué se trataba, fuimos a codearnos un rato con la gente top y comer como si el mundo se fuera a acabar.

Alrededor de 800 a 1.000 personas asisten al centro de eventos CasaPiedra, entre agencias del rubro, ejecutivos del mundo del marketing y publicidad digital, agencias digitales, medios de comunicación con soporte digital y gente interesada en el tema y los exponentes.

Entre las "estrellas" se encuentran Julio Zaguini, director de relaciones con agencias de Google para Latinoamérica; Paul Gunning, gerente general de Tribal DDB Worldwide; Patrick Moorehead, director de plataformas móviles de Draftfcb Chicago; Jere Erkko, vicepresidente para Latinoamérica de Rovio; y Fabia Juliasz, directora ejecutiva Ibope Nilesen Online.

Las presentaciones se iniciaron a las 9:00 de la mañana y se extenderán hasta pasado las 18:00 horas (para luego pasar a un "after seminario" donde incluso se podrá ver el partido de Copa América entre Chile y Perú en pantallas gigantes).

Toda información adicional sobre los expertos y el evento en sí -además de un streaming- pueden encontrarlas en los sitios de IAB Chile y de Digital Rock Stars.

A continuación, una galería con imágenes del evento:

Fabia Juliasz Los lockers auspiciados por Betazeta Julio Zaguini La audiencia y el escenario en CasaPiedra Stand Canal 13 Stand Mega Stand VTR Stand CDF Stand Microsoft Advertising Stand Google Fernando Alvaro Fernando Alvaro


No hay comentarios:

Publicar un comentario