FayerWayer en tu Email: España: Arranca la Semana de la Ciencia y 6 articulos mas | |
- España: Arranca la Semana de la Ciencia
- España: Nace Playeek, la red social de los músicos
- Google Chrome tendrá un lector propio de PDF
- Facebook y EA firman acuerdo de cinco años sobre créditos para jugar online
- Ahora puedes controlar Last.fm con Kinect
- WTF: Venden partes del cuerpo humano a través de Internet
- Sinclair X-1: lo más cercano a una bicicleta-huevo
España: Arranca la Semana de la Ciencia Posted: 08 Nov 2010 01:29 AM PST Es una semana bastante particular: Primero, porque dura quince días (por lo que aún no entiendo por qué la llaman "semana") y segundo, porque encontraremos actividades científicas en las principales calles de las distintas ciudades españolas. Se trata de la "Semana de la Ciencia" que se celebra desde hoy y hasta el próximo 21 de noviembre, con casi 2 mil 200 actividades gratuitas orientadas a acercar la ciencia a todos los ciudadanos.
Además, la Semana de la Ciencia pretende incentivar la participación de los ciudadanos en las cuestiones científicas y fomentar las vocaciones científicas entre los más jóvenes. Así lo explica Pilar Tigeras, vicepresidenta adjunta de Cultura Científica y Organización del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de España, también organizadores de la jornada:
La programación, abarca todas las áreas del conocimiento, cuenta con actividades para todos los públicos, siendo todas completamente gratuitas. Si te interesa conocer alguna de las actividades, puedes consultar el programa en el sitio web oficial del evento, donde encontrarás un completo cronograma de eventos, además puedes seguirlos en Twitter (@semanadeciencia) y en Facebook. Links: |
España: Nace Playeek, la red social de los músicos Posted: 07 Nov 2010 11:00 PM PST
Playeek debe su nombre a la contracción de las palabras inglesas “player seek“, cuya traducción aproximada sería “rastreador de músicos”, según ha explicado su creador, el joven emprendedor valenciano Pablo Valls. Y precisamente la red funciona como un "rastreador", de músicos y cantantes de toda España con estilos muy variados, como un madrileño que toca el bongo, una vocalista gallega de punk o un gaitero asturiano interesado en la música experimental. El perfil de cada músico resume sus datos básicos: instrumento, tipo de música, edad y lugar de procedencia. Sobre su utilidad, su creador destaca:
Valls asegura que Playeek.com sirve "para dar una oportunidad a gente joven que está empezando”. Su intención es mejorar la web, de manera que se puedan afinar aún más las búsquedas para facilitar la labor no sólo de los músicos, sino de las productoras que utilizan la red para encontrar futuras estrellas. Además, el joven valenciano quiere ampliar sus miras y lanzar esta página al mercado de América Latina, “sobretodo a Argentina y México”, a Estados Unidos, Gran Bretaña “y después al resto de Europa”. Sin duda Playeek es una excelente iniciativa para conectar apasionados por la música. ¿No te parece? Link: Un joven crea una red social para poner en contacto a músicos españoles (Cadena Ser) |
Google Chrome tendrá un lector propio de PDF Posted: 07 Nov 2010 02:41 PM PST Aunque Google Chrome tiene muchos puntos positivos, uno de los negativos eran los problemas para ver archivos .PDF. Si bien existen algunos agregados que permitían abrirlos, nunca funcionaron muy bien. Pero ahora, ese problema debería dejar de existir. Google anunció a través del blog de Chrome que ya está disponible un lector integrado de archivos PDF. Por ahora sólo está disponible en la última versión beta del explorador. Según John Abd-El-Malek, ingeniero de software en Google:
Además, al igual que todos los sitios que se abren en Chrome, el lector de PDF está resguardado por un sistema llamado “sandbox”, que protege al navegador de cualquier ataque de malware que pudiera venir en el archivo. Link: PDF goodness in Chrome (Google Chrome Blog) |
Facebook y EA firman acuerdo de cinco años sobre créditos para jugar online Posted: 07 Nov 2010 12:37 PM PST Facebook y Electronic Arts firmaron un acuerdo que establece que por los próximos 5 años, Facebook Credits será la única forma para comprar contenido extra para los juegos de EA en la red social. El acuerdo llega para apoyar el proyecto Facebook Credits, que si bien está en funcionamiento hace un tiempo, no estaba abierto a muchos desarrolladores. Ahora, el sistema de pago llegará a los juegos de Playfish, empresa que ha creado juegos que están entre los más exitosos en el sitio web (Restaurant City, Pet Society) y que es de propiedad de Electronic Arts. Además, EA está subiendo juegos propios a la red. Por ejemplo, ya está disponible una versión de FIFA (FIFA Superstars) y otra de su existosa franquicia Madden (Madden NFL Superstars). Barry Cottle, senior VP de EA Interactive declaró:
Al igual que con otros desarrolladores, las ganancias a través de Facebook Credits se dividirán: un 70% irá para EA y un 30% a los bolsillos de Facebook. Link: Facebook, EA sign Five-year credits deal (PC Mag) |
Ahora puedes controlar Last.fm con Kinect Posted: 07 Nov 2010 10:19 AM PST Kinect ya está disponible en algunos países y aunque hay algunos juegos disponibles, muchos pueden estar preguntándose qué más se puede hacer con el famoso sistema de control. Aquí hay una sugerencia. Last.fm, el conocido sitio para compartir tus preferencias musicales y también escuchar música, anunció que actualizó su app para Xbox para permitir que se pueda controlar con Kinect. ¿Cómo funciona? Para seleccionar una estación de radio, sólo tienes que poner tu mano sobre el título, y además puedes controlar la reproducción con comandos de voz como “Xbox play” o “Xbox stop”. David Goodman, presidente de CBS Music Group, dueños de Last.fm, declaró:
El uso ideal sería poner música en una fiesta con Kinect, pero ¿qué tanto conviene exponer el nuevo sistema, que tanto dinero te costó, al riesgo de ser manipulado bajo los efectos del alcohol? Link: Introducing Last.fm Kinect (Last.fm Blog) |
WTF: Venden partes del cuerpo humano a través de Internet Posted: 07 Nov 2010 09:25 AM PST Se aproxima la Navidad y acá una opción de regalos bastante "particulares" por llamarlos de algún modo: Hígados, riñones, cortes de cerebro, testículos… ¿Qué parte del cuerpo quieres comprar? Si dispones de una tarjeta de crédito puedes hacerte con una pieza de un órgano humano tan sólo haciendo unos cuántos clics en la tienda en línea de Plastinarium.de Se trata del nuevo negocio del científico alemán Gunther von Hagens, conocido también como "Doctor Muerte" por ser inventor del peculiar método de la “plastinación” que permite conservar cadáveres intactos en un estado muy similar al natural. ¿Qué venden? Cortes limpios de órganos y extremidades entre láminas de cristal, e incluso bolsos, llaveros y pendientes. Eso sí, si estás pensando en ofrecer originales regalos navideños, más vale que tengas amplio límite en tu tarjeta de crédito porque un hígado cuesta cerca de 2.000 euros (unos 2800 dólares), un testículo por 360 euros (500 dólares), una pierna diseccionada desde 10.000 euros (14.000 dólares), una cabeza por algo más de 22.000 euros (31.000 dólares)… Aunque quizá te convenga más comprar un cuerpo humano entero y dividirlo en partes para tener regalos más originales, con lo que tendrías que invertir 57.000 euros (80.000 dólares, más o menos). Cualquiera puede comprarEn Plastinarium.de, hay una exposición completa de distintos ángulos estas controvertidas obras de taxidermia sin piel entre la ciencia y el arte, y detallan el proceso técnico que cada pieza ha atravesado desde el cadáver donante has convertirse en pieza de exótico museo. Eso sí, para comprar partes humanas (como órganos plastinados) debes poseer un certificado que “garantice” que emplearás las piezas adquiridos exclusivamente para la educación o la investigación. Si no cumples con ese requisito, no recibirás el visto bueno como “usuario cualificado”, es decir, que no estás acreditado ni como científico ni como profesor… ¡Pero tranquilo! Igual puedes adquirir animales y plantas, o sus partes, “plastinados”. El propio Von Hagens lo explica así en un comunicado:
Otra polémicaSi algo tiene Von Hagens es que todo lo que se inventa genera polémica. Sus exposiciones han causado revuelo en gran parte del mundo, donde incluso Gobiernos (como el de Venezuela, por ejemplo) prohibieron y suspendieron la gira " Bodies, The Exhibition", y hasta llegaron a decomisar varias de las piezas de la exposición para hacerles exámenes forenses y determinar si efectivamente eran piezas humanas, puesto que en algunas aduanas los responsables de las piezas las declaraban como “partes de plástico”. Ahora, la apertura de la tienda de Plastinarium.de, ya ha desatado en Alemania una oleada de protestas, provenientes principalmente de distintas iglesias y congregaciones religiosas, que le tachan de “degenerado” y, a su plataforma comercial, de “supermercado de la muerte”. Algunos colectivos de críticos han amenazado incluso con llevarle ante los tribunales alemanes. Toca esperar a ver qué tal le va con su nuevo invento, ya que como todo lo que hace tiene defensores y detractores. ¿Qué opinas de los trabajos de Von Hagens: Son ciencia, arte o locura? ¿Comprarías alguna de sus piezas? Link: Abre la tienda “on-line” de cuerpos humanos del polémico profesor Von Hagens (El Nacional) |
Sinclair X-1: lo más cercano a una bicicleta-huevo Posted: 07 Nov 2010 08:24 AM PST El creador y empresario inglés Clive Sinclair presentó su última invención. Se trata de la bicicleta Sinclair X-1, que, en términos simples, es una bicicleta con motor, pedales y una burbuja para proteger al conductor. En el fondo, las diferencias con una bicicleta normal con un motor eléctrico no son muchas. La gran característica que la separa es la burbuja, donde el conductor se sienta con las piernas estiradas horizontalmente para pedalear (¿no creían que la bicicleta iba a hacer todo el trabajo, cierto?), quedando mucho más cerca del suelo que en otras bicicletas. En cuanto al motor, la X-1 se queda corta en comparación a otros modelos similares: su motor tiene 190 watts de poder, mientras que los motores normales de bicicleta usualmente llegan a los 200-250. La gran ventaja de este modelo es la burbuja, ya que puede proveer cierto tipo de protección al conductor (aunque tiene dos grandes hoyos a los lados, lo que puede ser peligroso). Lamentablemente, no hay manera de limpiar el parabrisas durante una lluvia. De todas maneras, a diferencia de otros inventos de Sinclair, la X-1 sí tiene luces delanteras y traseras. La X-1 se vende a US$ 968 en el sitio de Clive Sinclair y se entregarán a mediados del próximo año. Link: Clive Sinclair unveils ‘X-1′ battery pedalo bubble-bike (The Register) |
You are subscribed to email updates from FayerWayer To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |
No hay comentarios:
Publicar un comentario