FayerWayer en tu Email: México: Adam Grifith y su laboratorio público en la gira TelmexHub y 9 articulos mas | |
- México: Adam Grifith y su laboratorio público en la gira TelmexHub
- México: Teru Kuwayama y los nuevos modelos de difusión en TelmexHub
- Fundador de Internet Archive quiere tener una copia de todos los libros publicados
- Cobertura online impide acuerdo entre la Premier League y los medios ingleses
- Brando presenta Mouse USB que también sirve para pesar cosas
- México: Resumen del primer día en la Gira Telmex Hub en Puebla
- Fundador de Acer dice que los tablets son "sólo una moda"
- LinkedIn se frota las manos
- Apple denuncia a sus tiendas falsas
- España: Mundo Hacker TV llega a Telecinco
México: Adam Grifith y su laboratorio público en la gira TelmexHub Posted: 06 Aug 2011 07:59 PM PDT Dentro de TelmexHub, se impulsa el talento propio para resolver problemas y agilizar procesos que en otras condiciones tomarían mucho dinero, tiempo e infraestructura. Adam Griffith se presentó ante los asistentes de TelmexHub con su visión de una cartografía más fácil de hacer y más rica en contenido. Griffith es el Director de Director de Ciencias en Ambientes Hostiles en PLOTS, que en español es el Laboratorio Público para Tecnología y Ciencia Abiertas. El objetivo de PLOTS es acumular la mayor cantidad posible de información en un área determinada para ayudar a preservar su bienestar ambiental. Esto se logra con fotografías tomadas desde las alturas. Sin embargo, como apunta Griffith, tomar imágenes satelitales es costoso. Una empresa como Google necesita tener acceso a un satélite que recorra una zona y, de todas maneras, las imágenes no tienen todo el detalle necesario para, digamos, determinar la salud de algún sembradío. Su proyecto, muy en la vena del hágalo usted mismo, implica suspender una cámara con la ayuda de un globo o una cometa, asegurándola por medio de una botella de gaseosa partida a la mitad y bandas elásticas. Desde luego, la construcción no ayuda a recorrer territorios extensos de una sola vista, pero Griffith propone el uso de MapMill, un servicio en línea que solicita la ayuda de sus usuarios, ya sea para calificar imágenes o para subir las propias. De esta manera, pueden crearse mapas útiles para quienes quieren hacer mediciones geográficas y botánicas, por ejemplo. Griffith dijo además que los kits para suspender la cámara (que puede ser la de un smartphone o una digital de bajo costo) se empezarían a vender en un par de meses, pero que preferiría que se mantuviera el espíritu de que cada quien construyese el propio. La gira TelmexHub concluye el 7 de agosto, por lo menos en Puebla. Continuará en Mérida el 26 de agosto. |
México: Teru Kuwayama y los nuevos modelos de difusión en TelmexHub Posted: 06 Aug 2011 06:50 PM PDT Dentro de la gira TelmexHub, que contiene mucho talento y propuestas mexicanos e internacionales, hoy se presentó Teru Kuwayama en Puebla. Teru Kuwayama es un neoyorkino que ha aparecido en publicaciones como Newsweek y National Geographic. Su especialidad es el fotoperiodismo y en el caso de TelmexHub, se dedicó a hablar de cómo hacer para difundir ciertos contenidos. Kuwayama dice lo que muchos piensan: los medios tradicionales están quedándose algo rezagados, ya sea por sus características o por ciertos compromisos editoriales. Sin embargo, es cuando hay que recurrir a nuevas formas de difundir información. Por ejemplo, la iniciativa Basetrack, que comenzó con el propio fotógrafo, un sitio web que permite compartir información acerca de los soldados estadounidenses apostados en otros países sin arriesgar su seguridad y poner en riesgo las operaciones militares en las que participan. De esta manera, algunos jóvenes pueden hacerle saber a sus familias que se encuentran bien. Más allá de eso, los familiares de los soldados se dedican también a difundir, etiquetar fotografías y compartirlas en redes sociales, con una inmediatez que el medio tradicional no les habría permitido. La gira TelmexHub termina su recorrido en Puebla el 7 de agosto y comienza de nuevo en Mérida, Yucatán, el 26 del mismo mes. |
Fundador de Internet Archive quiere tener una copia de todos los libros publicados Posted: 06 Aug 2011 04:32 PM PDT Brewster Kahle, quien en 1996 fundó el Internet Archive, ahora quiere crear otro archivo: todos los libros publicados en la historia. Suena loco (lo es), pero ese es el plan. Kahle actualmente tiene un almacén en Richmond, California, donde ya ha recolectado más de 500 mil títulos. Hasta ahora se ha concentrado en grandes colecciones, dejando la recolección de títulos individuales para unas segunda etapa. Los libros son almacenados en cajas, cada una identificada con un código de barras, para indexarlos y encontrarlos fácilmente después. Las cajas se guardan en containers, que próximamente serán modificados para poder controlar su temperatura. Cada container puede almacenar cerca de 40 mil libros.
Eso afirmó Kahle, quien reconoce que una meta más realista es llegar a los 10 millones de libros. Su idea es tener estos libros preservados y bien mantenidos, y dejar internet como el medio de acceso a ellos para el público general. Por lo mismo, él no piensa en este proyecto como una biblioteca, donde la gente puede ir a pedir libros. Él considera que es más una bóveda, donde los libros son protegidos como copias de referencia si alguna vez las copias digitales llegan a desaparecer o surgen dudas sobre la fidelidad de las copia digital al original impreso. Link: Internet archivist seeks 1 of every book written (Yahoo! News) |
Cobertura online impide acuerdo entre la Premier League y los medios ingleses Posted: 06 Aug 2011 02:29 PM PDT Cada vez queda menos para que las ligas de fútbol europeas comiencen nuevamente. En Chile todavía estamos demasiado encandilados con lo de Alexis Sánchez, pero en otras partes del mundo ya se están preparando para ver los primeros partidos de estos campeonatos. Pero al parecer, en Inglaterra los medios online no van a poder cubrir los partidos. Al menos eso va a ocurrir si las negociaciones entre la Premier League y los equipos no se retoman. Durante estos meses, un consorcio de medios británicos ha estado en negociaciones con la liga inglesa, quienes quieren renovar un acuerdo sobre cómo se pueden cubrir los partidos, que fue firmado en 2003. Según ellos, ese contrato es anticuado y no tiene relevancia en la “era digital”. Las negociaciones fueron suspendidas el miércoles en la noche, cuando los representantes de los equipos se retiraron luego de que el consorcio no aceptara su propuesta, consistente en un documento de 16 páginas que incluía control sobre qué información puede ser subida a la red y cuándo (especialmente, qué y cuántas fotografías por partido) y qué información puede ser mostrada fuera de Inglaterra, buscando imponer limitaciones geográficas. Uno de los puntos más polémicos de la propuesta de la liga es el que prohibiría que los comentaristas que estén cubriendo un partido en tiempo real mantengan interacción con la audiencia. Esto haría que los periodistas no twitteen en los partidos o que no haya comentarios en los blogs donde se relatan partidos. Habrá que esperar para ver qué pasa con las negociaciones, y ver si en una de esas, esto se soluciona antes del comienzo de la Premier League Link: England's Top Soccer League Wants To Limit Live Online Match Coverage (paidContent) |
Brando presenta Mouse USB que también sirve para pesar cosas Posted: 06 Aug 2011 12:30 PM PDT
Si lo ves, pensarías que no tiene nada. Pero si le sacas la tapa, descubres la balanza que sirve para (si se te ocurre algo para lo que sería útil, ponlo aquí). La balanza soporta cosas de hasta 500 g. Funciona con 3 pilas AAA, y las primeras 3 vienen con el mouse. Cabe preguntarse ¿si ya está conectado a un puerto USB, por qué no saca energía para la balanza de ahí? Lo mejor de todo: la foto de publicidad. Ahí se ve como el mouse está pesando un (aparente) colgante de calavera, con los ojos rojos, casi diciendo “si compras esto, vas a ser así de peligroso”. Si quieres sentir la emoción de pesar cosas con tu mouse, éste está disponible por US$ 22. Link: Brando USB Optical mouse has a digital scale inside (SlashGear) |
México: Resumen del primer día en la Gira Telmex Hub en Puebla Posted: 06 Aug 2011 11:21 AM PDT Ayer con la presencia del gobernador de estado, de Puebla Rafael Moreno Valle y del director general de TELMEX, Héctor Slim Seade, se llevó a cabo la inauguración de la Gira TelmexHub en el Centro Expositor de la ciudad de Puebla. Durante la inauguración de la Gira TelmexHub, el gobernador Moreno Valle afirmó que para Puebla es importante realizar una alianza estratégica con Telmex ya que brinda infraestructura y oportunidades de desarrollo a la población. Agradeció la colaboración de Telmex en programas que han beneficiado a comunidades marginadas y también destacó la importancia de la tecnología en la transformación del país. Dijo que “en 20 años quién no sepa usar una computadora será como hoy no saber leer o escribir“.
Por su parte, el director general de Telmex, recordó que Puebla tiene una cobertura de más de 92% dando servicio a 4.7 millones de habitantes, lo cual ha sido posible gracias a los más de mil 300 millones de dólares invertidos en la entidad durante el período 1990 – 2010. Agregó que a través del Programa de Educación y Cultura Digital, se han entregado más de mil computadoras para 50 escuelas de 28 municipios. También subrayó que el primer TelmexHub, ubicado en el Centro Histórico de la Ciudad de México, ha demostrado ser una gran iniciativa al recibir a más de 15 mil personas y 62 comunidades desde que comenzó a operar en noviembre de 2010. Ahora con la gira se busca llevar esta experiencia a más estados. La capacidad instalada en TelmexHub Puebla, precisó el Lic. Slim Seade es de 2 Gbps, lo que equivale a dar conectividad broadband Infinitum a 37,000 personas, equivalente al 90% de la capacidad del Estadio Cuauhtémoc de Puebla, o bien transferir 1,600 fotos por segundo,70 canciones MP3 de alta calidad por segundo o 1 película para iPad cada segundo. La capacidad es también equivalente a 11,000 usuarios simultáneos escuchando Música de Alta Calidad en Línea, 3,500 usuarios simultáneos viendo Películas en Línea desde su iPad y 800 usuarios simultáneos viendo Películas con Calidad DVD. Durante el primer día, el escenario principal recibió a Ana De La Reguera, quién habló de su experiencia positiva en las redes sociales. Sobre todo para impulsar la Asociación Civil “Veracruzana”, cuyo objetivo es reactivar el turismo en “La Antigua” (Veracruz), uno de los municipios más afectados por el huracán Karl en 2010. Más tarde, Luis Blackaller tomó el escenario para hablar sobre arte, tecnología y de cómo su obsesión por el diseño y cómputo lo han llevado a ser el gran artista gráfico que es hoy. Blackaller trabajó como como diseñador, dibujante y artista gráfico por más de 10 años en las trincheras del cine mexicano, destacando entre sus créditos Sexo, Pudor y Lágrimas, Amores Perros, 21 Gramos y Babel. Además cursó la maestría del Media Lab en el MIT bajo la tutela de John Maeda, donde hizo investigación en sistemas de cultura creativa e internet. Su tesis, “Performing Process: The artist studio as interactive art”, explora la influencia recíproca entre arte contemporáneo y tecnología digital. El programa también contó con charlas y talleres de Luis GyG, David Ochoa, Andrés Bianciotto, Hernán Fernández, Winiberto, Carlos Adrián, Valerie Miranda, Agustín Peña, Andro Miralrio, Agustín Peña y Tamara de Anda. Durante este evento se lleva acabo el App Challenge, cuyo objetivo es desarrollar de cero una aplicación web o móvil funcional en 48 horas. Se registraron seis ideas: “Súben hay lugares” una app móvil que permite consultar rutas de transporte urbano en la ciudad; B3, un sistema publicidad localizada; “Congreseando”, un sistema de administración de eventos; Hospital HUB 2.0, un sistema para administración hospitales; Panic App, una app para avisos de emergencia; y un sistema de reportes CERI. Para los interesado en el evento, hoy podrán seguir las charlas de Teru Kuwayama, Adam Griffith, Jared Cohen vía http://www.telmexhub.mx/gira/en-vivo/ Link: Telmex Hub |
Fundador de Acer dice que los tablets son "sólo una moda" Posted: 06 Aug 2011 10:32 AM PDT Stan Shih, fundador y ex ejecutivo de Acer, no está de acuerdo con Steve Jobs. Cuando el Jobso habla de que estamos en el mundo post-PC y que los tablets son el futuro, en Acer no le creen mucho. Shih todavía cree que los computadores son la base de la industria tecnológica. Según él, los tablets son desarrollados a partir de los computadores, y por ello, todavía necesitan pasar, en algún minuto, por la plataforma del computador. Shih también comenta que, aunque Apple merece aplausos por su creatividad con el iPad, los tablets son simplemente valor agregado a las ventas de computadores. Al menos, la opinión de Shih coincide con la de los actuales directivos de Acer. El anterior CEO, Gianfranco Lanci, estaba convencido que el futuro estaba en lo móvil, y por eso estaba centrando el negocio de la compañía en tablets y smartphones. Igual, parte de los comentarios de Shih tienen que basarse en los malos resultados que ha tenido Acer en el mercado móvil. Sus lanzamientos más grandes para este año, sus tablets con Honeycomb, no despegaron como ellos esperaban (algo que se puede culpar en la creciente fragmentación de la plataforma y la ridícula sobreoferta de este tipo de tabletas) e incluso tuvieron que cortar sus expectativas de ganancia para este año en un 60%. Link: Acer founder: Tablets are fads, Post-PC is misguided (SlashGear) |
Posted: 06 Aug 2011 09:43 AM PDT En LinkedIn, la red social orientada al sector profesional, están más que contentos. Su salida a Bolsa el pasado mes de Mayo ha traído de la mano un incremento en su facturación cuatrimestral y unos beneficios por un valor cercano a los 90 millones de dólares, o lo que es lo mismo, un 120% más que en el mismo periodo del año pasado. Es interesante resaltar el dato de que cerca de la mitad de sus beneficios proviene de sus servicios de pago, los que diferentes empresas contratan para buscar y contratar personal, generalmente con un perfil muy especializado y/o directivo. Con 115,9 millones de usuarios (y subiendo), LinkedIn registra una media de dos usuarios nuevos por segundo. Link: LinkedIn aumenta un 120% sus ingresos tras su salida a bolsa (El Mundo) |
Apple denuncia a sus tiendas falsas Posted: 06 Aug 2011 07:49 AM PDT Otra vuelta de tuerca al simpático asunto de las falsas Apple Store (si, en plural) en China. Ahora la compañía de la manzana ha iniciado la batalla legal para lograr que esas y otros iniciativas similares (como la de la compañía registrada como Apple Story) no prosperen. Lo que si podemos dudar es de su eficacia, ya que la denuncia por parte de Apple ha sido interpuesta en un juzgado de Nueva York. No parece suficiente para amedrentar a los emprendedores chinos, que consideran la copia de marcas comerciales como una iniciativa prácticamente legítima. Tanto como para hacer incluso creer a sus empleados que trabajan realmente para Apple. Link: Apple toma medidas legales contra las ‘Apple Store’ falsas (El Mundo) |
España: Mundo Hacker TV llega a Telecinco Posted: 06 Aug 2011 04:16 AM PDT
Mundo Hacker TV es un programa que se llevaba emitiendo por internet desde la plataforma “GlobbTV” y que ha conseguido dar el salto a una televisión generalista a raíz de lo bien que ha funcionado por Internet. Según sus productores, parte del éxito del formato se debe a que tanto el presentador como los colaboradores se dedican a la seguridad informática y hacking colaborando con departamentos de defensa de gobiernos, fuerzas de seguridad del estado e instituciones. Así, el contenido que veremos en la pantalla de Telecinco a partir de mañana será una tertulia donde expertos de un reconocido prestigio nacional e internacional conversarán sobre sus conocimientos: ¿Nos enseñarán técnicas de “hackeo”? Cuestión de sintonizarlos para ver qué tal. De momento, si quieres tener una idea de lo que a partir de mañana veremos en Telecinco, puedes revisar los episodios de Internet y luego contarnos qué te han parecido. Debo confesar, ya para terminar esta nota, que cuando me enteré de la transmisión de Mundo Hacker TV a través de Telecinco me angustié un poco por la suerte de esta cadena de televisión generalista… ¿Qué pasa si el programa lo ven desde la “cúpula” de la Policía? ¡Mínimo detienen a toda a plantilla de canal! Es que recordando el episodio de la máscara de Guy Fawkes en la detención de los miembros de la “cúpula” de Anonymous en España… ¡Susto! Link: Mundo Hacker TV |
You are subscribed to email updates from FayerWayer To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |
No hay comentarios:
Publicar un comentario