miércoles, 15 de junio de 2011

FayerWayer en tu Email: Google hace la mayor inversión en paneles solares de Estados Unidos y 22 articulos mas

FayerWayer en tu Email: Google hace la mayor inversión en paneles solares de Estados Unidos y 22 articulos mas

Link to FayerWayer

Google hace la mayor inversión en paneles solares de Estados Unidos

Posted: 15 Jun 2011 03:25 AM PDT

(cc) Abi Skipp

Google sigue diversificando sus negocios, en esta ocasión a través de uno que conoce muy bien: el de las energías renovables. Los de Mountain View han anunciado su alianza con la compañía SolarCity para la instalación de paneles solares en zonas residenciales de los Estados Unidos.

Un acuerdo que traducido a dólares arroja la cifra de 280 millones, convirtiéndose de este modo en la inversión más alta de este tipo realizada en Estados Unidos. El responsable de operaciones comerciales del gigante de Internet, Rick Needham, valora así el acuerdo alcanzado:

Esperamos con esta inversión que nos vean como un modelo a seguir. Creemos que el mundo necesita un amplio abanico de energías alternativas en el futuro y estamos contentos de iniciar esta nueva alianza con SolarCity.

La replica por parte de Lyndon Rive, CEO de SolarCity, no se ha hecho esperar, reforzando la nueva relación con Google:

Si más empresas siguieran el liderazgo de Google, podríamos reducir dramáticamente la dependencia de nuestro país a energías contaminantes.

El “noviazgo” entre ambas empresas ha empezado con buen pie, ya que tanto SolarCity como Google han visto aumentado su valor en bolsa, empujando con su efecto a otras compañías dedicadas a la energía solar.

El proyecto dotará de paneles de energía solar a cerca de 9000 nuevos propietarios de viviendas en zonas residenciales y se enmarca también en los esfuerzos que la administración Obama está tomando para impulsar las energías renovables en el país.

Link: Google invierte 280 millones de dólares para instalar paneles solares en EE.UU. (EFE)



Futurología: Nuevo Xbox será presentado en un año

Posted: 15 Jun 2011 01:36 AM PDT

La nueva generación de consolas caseras está en camino. De momento sólo Nintendo ha mostrado su nuevo producto, Wii U. PlayStation y Microsoft siguen sin hablar de su próximas plataformas. Aún así parece que Microsoft ya está compartiendo su nueva tecnología a los desarrolladores para que vayan trabajando en juegos de la próxima generación.

Un anónimo desarrollador de Crytek ha dicho que seguramente Microsoft revelará la nueva consola Xbox en un año más o menos, seguramente en el E3 2012. Este rumor es algo creíble si se tiene en cuenta que Crytek está desarrollando el juego TimeSplitters 4 para la nueva generación, usando prototipos de hardware facilitados por Microsoft.

Obviamente no se conocen ni se pueden dar las especificaciones de los prototipos pero hasta donde se sabe  se está trabajando con gráficas del nivel de DirectX 11, a la vez que usa una tecnología que logra reducir los detalles de los objetos 3D en la distancia para luego aumentarlos cuando se acercan a la escena.

Habrá que esperar a que Microsoft haga un anuncio oficial, que no creo que sea pronto.

Link: Rumor: Next Xbox to be unveiled within a year (Dvice)



Sonda Dawn obtiene el primer video del asteroide Vesta

Posted: 14 Jun 2011 10:00 PM PDT

Click aqui para ver el video.

La sonda Dawn continúa con su aproximación iniciada en mayo hacia el asteroide Vesta, prueba de ello es el video obtenido a partir de las últimas imágenes obtenidas el pasado 1 de junio por la sonda cuando se encontraba a una distancia de 483.000 kilómetros de Vesta.

Los científicos de la NASA se dieron el trabajo de fusionar 20 imágenes obtenidas por la sonda como parte de su proceso de aproximación al asteroide, gracias a las cuales es posible observar los primeros detalles que han llamado la atención de los científicos.

Entre los detalles que han salido a la luz a partir del video se puede apreciar una zona oscura cercana al ecuador, un gigantesco cráter ubicado en el polo sur. Sumado a lo anterior es posible observar que el asteroide tiene una forma dentada y bastante irregular.

Se espera que la sonda Dawn concluya su proceso de aproximación el próximo 16 de julio, momento en el que será atraída por la gravedad del asteroide permaneciendo en órbita durante un año.

Link: Dawn Captures Video on Approach to Asteroid Vesta (NASA)




e-planning.net ad


Lector de RSS del Nissan Leaf filtra información a los sitios que visita

Posted: 14 Jun 2011 08:00 PM PDT

Una ingrata sorpresa se llevó Casey Halverson, especialista en seguridad, luego de investigar un poco más a fondo el funcionamiento del servicio Carwings integrado en su Nissan Leaf.

El Leaf es el primer vehículo 100% eléctrico comercializado por la compañía japonesa y que integra el servicio Carwings, una especie de lector de RSS y que recopila información referente a la localización del vehículo, su velocidad o las rutas que se encuentren registradas en el navegador integrado. Lo anterior con la finalidad de ofrecer al conductor diversos consejos que le permitan mejorar el desempeño ecológico del automóvil.

Hasta ahí todo bien si no fuera por el hecho de que la información recolectada, es transmitida por Carwings cada vez que el usuario accede a los servicios RSS a los que se encuentre suscrito.

Si bien Nissan solicita a los usuarios del servicio Carwings una autorización para recibir de forma automática dicha información, al parecer en ninguna parte se hace mención de que esa misma información será compartida hacia las distintas compañías a cuyos feeds RSS se encuentra suscrito.

Click aqui para ver el video.

Link: Nissan Leaf secretly leaks driver location, speed to websites (ComputerWorld)



NCTA 2011: Presentan nuevo cable que podría llevar internet de 4,5 Gbps al hogar

Posted: 14 Jun 2011 04:32 PM PDT

(cc) Alykat

La empresa fabricante de cables Arris mostró hoy durante la feria NCTA en Chicago un sistema que permitiría llevar velocidades de internet de hasta 4,5 Gbps a la casa – como para quitarle un poquito la impresión a los 120 Mbps lanzados ayer en Chile. De subida alcanzaría 575 Mbps.

El truco de Arris es que hace que 128 canales de cable funcionen como uno solo en un nodo de fibra, a través del que pueden viajar los datos. Hasta ahora, la oferta de fibra se ha limitado a ofrecer 1 Gbps, de modo que esto podría empujar más allá la velocidad de internet. De todos modos, no hay que ponerse demasiado felices todavía porque Arris sólo está mostrando un prototipo, sin dar indicios de que vaya a producirla en masa o que haya fechas concretas para que esto se ofrezca en alguna parte del mundo.

La oferta podría ser interesante para las empresas de cable, que debaten hoy cómo enfrentar la oferta de contenidos a través de internet (por ejemplo, ¿reemplazarán servicios como Netflix a la oferta de TV Cable?). Así, las empresas pueden vender por lo menos el cable de internet a través del que veremos YouTube en la tele. De todos modos, probablemente tendrá un precio bastante alto. Pero al menos es bueno saber que se puede llegar a más.

Link: ARRIS C4® CMTS Demo to Transmit 4.5 Gbps DOCSIS® Downstream Bandwidth Over 128 Downstream Channels Into a Single Fiber Node at NCTA 2011 (Arris)



NCTA 2011: Más sitios están funcionando con IPv6 después del 8 de junio

Posted: 14 Jun 2011 03:45 PM PDT

El 8 de junio fue el día de IPv6, la mayor prueba del nuevo protocolo de internet que se haya hecho a nivel mundial hasta el momento. Ese día,”no hubo direcciones especiales para acceder a un sitio por IPv6, sino que se usó la dirección directa. La idea era motivar a la gente de la industria a actuar”, explicó Phill Roberts, gerente técnico de la Internet Society, organización a cargo del evento. Y resulta que del total de sitios que “encendieron” su versión IPv6, dos tercios la dejaron funcionando y no volvieron a apagarla.

“Muchos nos dijeron que ya que lo encendieron y que nada se rompió, lo dejarán encendido”, explicó Roberts a FayerWayer durante la feria NCTA en Chicago. Incluso un proveedor de hosting alemán activó más de 4 millones de sitios en IPv6, y todavía están funcionando así.

“El tráfico bajó después del 8 de junio, pero cayó a un nivel más alto que el que había antes, y ése es el nuevo nivel estándar de uso de IPv6 ahora”, concordó el director de tecnología de redes de Time Warner, Lee Howard, durante un panel.

No hay problema

La mayoría de los actores concuerda que los problemas que se presentaron por parte de los usuarios fueron menores. “No hubo nada serio, nada se rompió”, dijo Will Lawton, ingeniero de redes de Facebook, uno de los sitios que participaron en el experimento. “Creo que fue un éxito, nos dejó ver las cosas que necesitan ser reparadas”, indicó.

Lee Howard, de Time Warner, indicó que de los 10 millones de clientes de banda ancha de alta velocidad que tienen, recibieron cientos de llamadas, aunque” dos tercios de ellas eran preguntas sobre qué era IPv6 y si debían estar preocupados. Así que sólo un tercio fue algún tipo de problema realmente”.

El ingeniero del servicio decable estadounidense ComCast, John Brzozowski, señaló que ahora “la pelota está en nuestra cancha (la de los ISP) para poner IPv6 en manos de más clientes”.

Seguridad en IPv6

Aunque en esta oportunidad no se registró ningún tipo de problema de seguridad durante el día de IPv6, el CEO de ARIN – organización encargada de asignar direcciones IP en Estados Unidos -, John Curran, señaló que este es un punto al que hay que ponerle atención.

“Puede haber problemas porque los Firewalls, la configuración de puertos, etc, hay que rehacerla de cero para IPv6. En ese proceso hemos visto empresas con problemas para resolver eso. El segundo asunto es que la transición introduce varias tecnologías para traducir entre una red y otra y permitir la comunicación entre ambas redes. Mi consejo a empresas de seguridad es no ignorar esto. Esta tecnologías corren sobre ambas redes y hay que ponerles atención. Podría ser un punto importante para la seguridad”, afirmó.




e-planning.net ad


Chile se apronta para celebrar el Social Media Day con fiesta gratuita

Posted: 14 Jun 2011 02:40 PM PDT

El próximo jueves 30 de junio se celebra a nivel mundial la segunda edición del "Social Media Day", un evento impulsado por Mashable y que apunta a festejar por la revolución de las redes sociales.

Chile -al igual que las principales ciudades del mundo- no será ajeno a dichas celebraciones y ya prepara una fiesta gratuita en el Centro de Eventos Bellavista (Ex Oz), donde esperan recibir a más de mil personas. La cita será de absoluta conexión y habrá twittcams con transmisiones desde y hacia el evento, además de concursos y descuentos especiales.

Las inscripciones para la fiesta se realizan a través de la página del evento.

Link: SMDay



Chrome podría desplazar a Firefox como navegador de Ubuntu

Posted: 14 Jun 2011 01:50 PM PDT

Mark Shuttleworth, fundador de Canonical  reconoció que existe "una posibilidad real" de que Firefox sea reemplazado por Chrome como el navegador oficial de las próximas entregas de Ubuntu.

La compañía productora del sistema operativo de código abierto usa el navegador de Mozilla desde hace un tiempo, pero ya había barajado la opción de cambiarse al explorador de Google para su actual edición, cosa que en definitiva no se concretó.

"Eso probablemente nos mantenga con Firefox por -al menos- un año más, y ahí veremos qué pasa", explicó el empresario sudafricano.

Link: Shuttleworth: Chrome may become Ubuntu’s browser (ZDNet)



Juega al gato con este video interactivo en YouTube

Posted: 14 Jun 2011 01:00 PM PDT

Con la función de anotaciones en los videos de YouTube, algunas personas han aprovechado para crear divertidos videos interactivos. El de hoy tiene que ver con el juego de "gato" o, dependiendo de en dónde estén leyendo esto, "tres en línea", "tatetí" o "la vieja". En suma, ese juego en el que tienes que lograr una línea de tres y que se juega con cruces y círculos.

El responsable del juego, Rutter Jared, aparece para hacer comentarios en cada uno de tus movimientos, los cuales ocupan un video cada vez que los realizas y que te contraatacan. En total, Jared grabó la friolera de 131 videos, en los que se han realizado más de 1.000 anotaciones que permiten que, casi siempre, el sistema barra el piso contigo.

Realizar el juego le tomó más o menos un mes, invirtiendo 14 horas cada día y, la modificación de las anotaciones, tres días más. Así que, si de todas maneras pensabas procrastinar hoy ¿por qué no hacerlo con un juego de gato? El video inicial lo puedes encontrar después del salto y, al escoger el primer movimiento, saldrás de FayerWayer. Suerte.

Ah, y Jared tiene más videos interactivos en su canal de YouTube, así que no nos culpes si te pierdes dando clics.

Link Annotation hack brings Tic Tac Toe to YouTube (GigaOm)




e-planning.net ad


La mayoría de los padres quiere ser como Superman pero se ven como Homero Simpson

Posted: 14 Jun 2011 12:20 PM PDT

La gran mayoría de nosotros veíamos a nuestros padres como un superhéroe cuando chicos. Y  eso mismo hace que cada hombre que tiene un hijo, quiera también sentirse como el más poderoso del mundo; capaz de prevenir o controlar cualquier mal o inconveniente que quiera amenazar el bienestar del niño. Probablemente desde hace un tiempo el espectro comenzó a diversificarse, ¿pero así como para querer ser como Homero Simpson? Algo no anda muy bien con ellos (y no es poca gente, según estos resultados).

Una encuesta online realizada a raíz del Día del Padre por Oh Panel! para MercadoLibre a más de 900 hombres usuarios de internet de Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, México, Perú y Uruguay, arrojó que el 40% de los padres les gustaría que sus hijos los identifiquen con Superman (que justamente hoy está de cumpleaños). En tanto, muy lejos en las preferencias apareció en segundo lugar el Spiderman (8%) y tercero Iron Man (7%).

Pero al hacer la consulta a la inversa, es decir, con qué superhéroe se sienten identificados a sí mismos, queda en evidencia que la mayoría tiene los conceptos bien cruzados o que la realidad es bien abrumadora. Si bien un 25% insistió en verse a ellos mismos como el héroe proveniente del planeta Kriptón, en segundo lugar aparece Homero Simpson con un peligroso 14% y más atrás Pedro Picapiedra, con un 6%. Y este orden se repitió en todos los países encuestados, en el cuarto puesto aparecieron Rambo (para Argentina y Chile), Hulk (Colombia), Rocky (Ecuador), Spiderman (México) y en Uruguay… Papá Pitufo.

Y en cuanto a la identificación entre padre e hijos, un 12% estima que sus retoños son idénticos a ellos, mientras que un 67% opina que se parecen bastante y apenas un 2% asegura que no se parecen en nada. Esto puede ser positivo o negativo, según el punto de vista desde el que se le mire. Eso se lo dejo a ustedes.

En su experiencia propia, ¿cómo se ven a ustedes mismos y cómo veían a sus padres?



Google anuncia sistemas de búsqueda por voz e imágenes para PC

Posted: 14 Jun 2011 11:30 AM PDT

Click aqui para ver el video.

En el marco de su evento de búsquedas Inside Search, Google se despachó dos tremendos anuncios que comenzarán a operar desde los próximos días. Se trata de un sistema de búsquedas por voz (Search by Voice, en el video de arriba) para los navegadores de computadores personales muy similar al disponible para dispositivos con Android, pero que inicialmente sólo estará disponible en inglés.

Este sistema además permitirá realizar traducciones en tiempo real.

El segundo anuncio, tiene que ver con una alternativa de búsquedas a través de imágenes (Search by Image, en el video tras el salto). Para ésta, simplemente habrá que arrastrar y soltar (o copiar y pegar la URL) de una foto en la caja de búsquedas para que Google intente reconocerla y entregar resultados relevantes sobre ella (como identificar la locación de una antigua fotografía de vacaciones, o datos de una empresa a partir de su logo, por ejemplo).

Ambas novedades requerirán del uso de Chrome o una extensión para Firefox para el servicio de imágenes.

Click aqui para ver el video.

Link: Knocking down barriers to knowledge (Google Blog)



HP negocia con los sellos para lanzar servicio musical basado en la nube

Posted: 14 Jun 2011 11:00 AM PDT

En abril escuchamos los primeros rumores de un servicio de streaming musical de HP, que sería lanzado junto con su nuevo tablet, el TouchPad. Desde entonces, Google lanzó Music Beta y Apple mostró lo que será iTunes Match. Pero de HP no supimos nada más.

Y eso tendría una explicación muy simple: los sellos decidieron priorizar las negociaciones con Google, Amazon y Apple, ya que sus lanzamientos estaban pensados para antes (Music Beta para Google I/O y iTunes Match para la WWDC). Pero ahora, la competencia ya anunció sus productos, y HP fijó el 1 de julio como fecha de salida al mercado del TouchPad. Entonces debe quedar poco, ¿cierto?

Según fuentes cercanas a HP, las negociaciones con los sellos están tomando fuerza después del retraso de los últimos meses. Pero aún queda tiempo (probablemente 6 meses) para que puedan presentar algo concreto.

Una fuente cercana a los sellos declaró que lo que quiere HP es presentar un servicio como Qriocity, es decir, que se pueda hacer streaming de contenidos a todos los dispositivos HP, dejando de lado la idea de una limitación a productos con webOS 3.

Link: HP Closer To Launching Its Own Cloud Service? (SlashGear)




e-planning.net ad


El 2050 podrás jugar golf al interior del avión y tener una vista panorámica del vuelo

Posted: 14 Jun 2011 10:30 AM PDT

Los avances tecnológicos que hace treinta (o más) años prometían que hoy estaríamos conduciendo autos voladores o que podríamos tener una casa en la Luna, siguen al debe. Por ello quizás los conceptos que hoy vemos son para el 2050, como este prototipo de avión de Airbus, que ya adelanta cómo serán los viajes aéreos de cuatro décadas más.

Primero, elimina las clases que actualmente conocemos y son reemplazadas por zonas personalizadas que proponen distintos niveles de relajación, interacción y trabajo.

En la zona interactiva del centro, los pasajeros podrán encontrar un punto de encuentro que puede ser un bar o cambiar a una sala de juegos virtuales donde incluso será posible jugar golf.

En tanto, los asientos serán amoldables, cambiando su forma y tamaño según la necesidad y podrán aislarse del resto de los pasajeros con una "vaina holográfica" de privacidad. En tanto, la tecnología que estará presente en el fuselaje, permitirá que la gente pueda obtener una transparencia casi completa para ver absolutamente todo el entorno de vuelo.

Los vuelos comerciales del 2050 serán oooootra cosa. Así como hoy los autos transitan por el cielo y en las vacaciones nos iremos a veranear a la Luna (?).

Click aqui para ver el video.

Link: Airbus unveils see-through plane of the future (Telegraph)



RojaDirecta demanda al gobierno de EEUU por cerrar sus webs sin juicio previo

Posted: 14 Jun 2011 09:30 AM PDT


Por primera vez en la historia, los responsables de un sitio Web que ha sido bloqueado por el Gobierno de Estados Unidos, sin notificación ni juicio previo, han decidido demandarles pidiendo la devolución inmediata de los dominios que han sido bloqueados.

La denuncia la presenta Igor Seoane, propietario de Puerto80, la compañía detrás de RojaDirecta, un popular sitio de enlaces a partidos de fútbol vía streaming, cuyos dominios “.org” y “.com” fueron bloqueados a comienzos de año, en una acción del Departamento de Seguridad Nacional de EEUU, amparándose en la presunta violación del copyright que vulnerarían los enlaces compartidos en la citada página.

Tal como reseñaron entonces los compañeros de Ferplei, lo que realmente se consideró grave es que se trataba de una web española (aunque los dominios .org y .com como otros sean controlados por la Administración de los EEUU) y la acción fue realizada de manera unilateral sin poner sobre aviso a la Justicia española.

Ahora, Seoane ha decidido demandar a la administración estadounidense porque la acción se realizó sin notificación ni juicio previo, vamos que el cierre fue de la noche a la manaña… Literalmente.

Seoane pide que le devuelvan sus dominios, en lo que supone el primer desafío contra la política de Obama de bloquear dominios bajo su jurisdicción de forma unilateral. No es la primera acción de este tipo que hacen, pero sí que es la primera vez que reciben una demanda de vuelta. Y es que según explican en la demanda:

Desde que el Gobierno cerró los dominios, el sitio Rojadirecta ha experimentado una reducción del 32% en su tráfico”, argumentan.

Los abogados de Puerto80 han señalado que las primeras peticiones de la compañía para que les devolvieran sus dominios fueron ignoradas hasta que se amenazó a las autoridades con ir a juicio.

Entonces, las autoridades de Estados Unidos explicaron que devolverían los dominios con una condición: Que bloquearan para todos sus usuarios el acceso a contenidos estadounidenses. Como los representantes de Puerto80 no aceptaron estas condiciones, llegamos a la demanda de hoy.

El asunto es que RojaDirecta es legal en España, tal y como ha sido declarada en dos juicios en territorio español, ya que se ha alegado que es una web de foros y enlaces que llevan a vídeo por streaming, pero que en ningún momento aloja ningún contenido en la web, y por ende, no violan derechos de autor… Así de fácil.

Sin duda este nuevo capítulo en la historia reabre la polémica sobre hasta dónde llegan los derechos de Estados Unidos en diversas áreas, siendo en este caso: ¿Tienen derecho a bloquear o cerrar sitios Web que no pertenecen a su país? Es un tema complicado porque son los administradores de dichos dominios… Y también porque el Gobierno de Washington es conocidos por su “particular” forma de hacer las cosas a un estilo que muchos denominan como “intromisión” o “injerencia”. ¿Qué opinas?

Links:
-Rojadirecta demanda al gobierno de Estados Unidos (TicBeat)
- Estados Unidos bloquea sitio Rojadirecta y olvida a la justicia española (Ferplei)



Comic biográfico de Steve Jobs saldrá a la venta en agosto

Posted: 14 Jun 2011 09:00 AM PDT

Ya sabemos que en marzo del próximo año se publicará “iSteve”, la primera biografía autorizada del co-fundador de Apple. Pero si no aguantas, en agosto vas a tener algo parecido.

En ese mes, la empresa Bluewater Productions va a publicar “Steve Jobs: The co-founder of Apple”, un comic de 32 páginas que contará de manera ilustrada la vida de Jobs.

El presidente de Bluewater, Darren David, afirmó:

Sus innovaciones son portada de medios, la especulación sobre su salud afecta el mercado de acciones. Nada mal para alguien que no terminó la universidad. Su historia, y la de Apple, es épica. Me sorprende que nos haya tomado tanto tiempo publicar una biografía correcta y balanceada de él.

Bluewater es una empresa que se caracteriza por hacer biografías en formato comic. Han hecho historietas sobre gente como Angelina Jolie y Lady Gaga, y en septiembre publicarán la biografía de Mark Zuckerberg, en un comic de 48 páginas.

“Steve Jobs: the co-founder of Apple”, el comic con el título menos creativo en mucho tiempo, sale a la venta en agosto y se podrá comprar en tiendas de comic en Estados Unidos, y en Amazon, por US$ 3.99

Link: Steve Jobs comic book ‘biography’ on the way (CNET)




e-planning.net ad


¿Saben cuál es la ciudad que usa Twitter de manera más activa?

Posted: 14 Jun 2011 08:30 AM PDT

Ya les hemos contado cosas como cuál es el país más feliz, basándonos en las palabras que aparecen en sus tweets. Pero que sean los más felices no quiere decir necesariamente que lo usen más que unos u otros. El campeón en este caso es Nueva York.

El dato curiosamente cobró notoriedad a partir de su aparición en una nota del New York Times acerca del senador Anthony Weiner, quien se encuentra en mitad de un escándalo por tomarse fotos altamente privadas y que compartió más de una vez vía su cuenta. Quienes sepan un poco de lingo en inglés entenderán lo ridículo de su situación. Es el equivalente a que lo hubiese hecho alguien con apellido… Vergara, digamos.

El punto es que los neoyorquinos usan 30% más Twitter que cualquiera de sus connacionales. Evidentemente, con ello logran el primer lugar en Estados Unidos. El segundo dato de hoy es que, del 100% de los tweets originados en una ciudad, Nueva York está a la cabeza con 2.37%, seguido de Londres con 2.12% y Los Angeles con 2.10%. Estas últimas cifras provienen de Sysomos, la empresa de análisis y estadística en redes sociales.

Ya lo dijo John Lennon: "si viviera en el tiempo de los romanos, viviría en la misma Roma. Hoy Estados Unidos es el Imperio Romano y Nueva York es la Roma misma".

Link New York City is Twitter capital of the world (Digital Life)



Sitio te avisa si Sony sufrió un hackeo esa semana (hoy: Sí!)

Posted: 14 Jun 2011 08:00 AM PDT

Ya llevamos un buen tiempo hablando de los problemas de seguridad de Sony. Desde el hackeo de la PlayStation Network hasta el de Sony Pictures la semana pasada, queda claro que este no ha sido el mejor año de la empresa nipona.

Por eso, y también para avisarle al usuario común, un grupo no identificado (no afiliado a Sony ni a grupos de hackers) creó el sitio “Has Sony been hacked this week?” (“¿Han hackeado a Sony esta semana”) que se dedica a contestar esa simple pregunta. ¿Los hackeraron? Sí o no.

Fuera de la respuesta (en letras grandes y rojas), el sitio entrega una historia con los distintos hackeos sufridos por la empresa, desde la caída de la PSN en abril de este año. Además, entrega un link al último comunicado de Sony admitiendo los diversos problemas que van teniendo.

En total, más de 100 millones de cuentas de usuarios de Sony han sido hackeadas desde abril en adelante, revelando una serie de datos personales, entre los que están los números de 13 millones de tarjetas de crédito. Así que sí, es bueno saber si Sony sigue en problemas.

Link: Has Sony Been Hacked This Week?




e-planning.net ad


Un Yate-volador para navegar en el agua y en el aire

Posted: 14 Jun 2011 07:30 AM PDT

Alguno dueños de yates también poseen algún vehículo aéreo, a veces son aviones y los usan para trabajar y otra veces son naves más pequeñas y las usan en su tiempo de ocio. Ahora ya podrán comprar un 2-1, un yate-volador.

Este vehículo acuático-aéreo está diseñado por Yelken Octuri, tiene cuatro doble-propelas que en conjunto con sus mástiles móviles permiten al yate convertirse en una aeronave que alcanza hasta 242 millas por hora (389 Km aprox.).

Este yate-aéreo-transformer cuenta con una habitación, una cocina, un baño, un cuarto de almacén y dos cubiertas principales para asolearse. ¿Cuanto cuesta? El precio no se conoce pero lo que sí se sabe es que Masqat Airways ha comprado tres de este vehículo, los cuales fueron fabricados en la planta Aerocoché en Francia.

Si quieren ver más imágenes de este yate-volador pueden ir a la página de Octuri donde hay más renders de este y otro vehículos exóticos.

Link: 2-in-1 flying yacht navigates air and sea with its massive sails (Dvice)



La Nube crece: ahora está disponible HitachiBackup

Posted: 14 Jun 2011 07:00 AM PDT

Pues parece que viviremos en la nube (que no "en las nubes", esperamos), pues Hitachi ha puesto en línea su propio servicio de almacenamiento.

Hasta hace apenas un par de semanas nos preguntábamos cómo sería iCloud, la propuesta de Apple para subir archivos a "La Nube". Muchos se han aventurado a decir que será un golpe duro para Dropbox, por ejemplo, por sus características. HitachiBackup pareciera ir también en pos de esa garganta. Para usar el servicio hay dos opciones: entrar por su web o descargar la aplicación oficial, que se encuentra disponible para Windows y Mac (no hay para Linux). Hitachi ofrece 3GB de espacio en la nube completamente gratuitos, expandibles a 250GB si se paga una cuota de US$49 al año, misma que, además del espacio ampliado, otorga el uso de una app de Android o iOS de manera gratuita.

Después de instalado, el programa empieza a hacer un respaldo del sistema sin preguntar al usuario. Yo lo detuve, pues solo quería probar y, más allá de eso, lo más probable es que lo que almacene en la nube sean solo ciertos documentos y algunos archivos de música y video que quiera tener accesibles en todos lados. Después, al detenerlo y elegir cuál carpeta sería la elegida para sincronizar, probé a subir un archivo. Siguiente mal detalle: no hay un estimado de cuánto tiempo se tardará la aplicación. Vamos, ni siquiera una barra de progreso como tal.

Después de ello, el funcionamiento es similar al de Dropbox, pero de alguna manera se siente limitado y fuera de época. Lo que puede rescatarlo un poco es la habilidad de compartir ciertos archivos con quien tú decidas, además de pedirles que ingresen una contraseña si son solo para sus ojos y que se pueden hacer respaldo físicos a una unidad externa. Bueno, eso y que son 3 GB de almacenamiento gratuito en la nube. Pero sí se siente algo (o muy) cojo en comparación con otras opciones.

Link Hitachi Offers 3GB Of Cloud Storage For Free (HotHardware)



Felices 73 años, Superman

Posted: 14 Jun 2011 06:35 AM PDT

En 1938 salía a la venta en Estados Unidos el número 1 del título Action Comics, icónico por ser la primera vez que un personaje que cautivaría a varias generaciones, hacía su primera aparición. Superman.

El personaje de Superman es, sin duda, el superhéroe más reconocido en el mundo, Creado por Jerry Siegel y Joe Shuster, el último Hijo de Kriptón ha volado de aquí para allá, luchando por la verdad y la justicia. Su popularidad ha producido todo tipo de mercancía, pasando por camisetas, figuras de acción, canciones , varias series para televisión (Smallville, la más reciente) y películas, de las que se han producido cinco, más una en preparación para 2012.

Las ventas de sus historias han establecido rércords que han salvado a familias de irse a la quiebra, lograron que se mencionaran en los principales medios cuando no se le tomaba en serio a los cómics (la muerte y regreso del personaje son un ejemplo muy claro), se ha estudiado al Hombre del Mañana por su comportamiento y desarrollo en las historietas y, en suma, ha sido integrado en la cultura de una manera muy firme, al punto de que, en Kill Bill Volumen 2, por ejemplo, David Carradine hace todo un discurso acerca de cómo Clark Kent es la crítica del kriptoniano a la raza humana.

Los cambios vienen y van. Hay quienes no gustan del personaje, pues ¿cómo dañas a un hombre invulnerable? Pero olvidan las tremendas golpizas que ha recibido de parte de Lobo o Doomsday. En septiembre, El Hombre de Acero sufrirá otro cambio y se publicará otro Action Comics #1, dando carpetazo a esos 73 años de aventuras. Pero no será la primera ni la última vez.

Y, ahora, algunos datos de trivia acerca de la evolución de Superman desde su primera aparición.

  • Superman no volaba. Sus poderes incluían tener una fuerza descomunal, resistir una gran cantidad de daño y sortear edificios de un salto. Superman no volaría sino hasta la década siguiente, cuando el estudio de animación de los Hermanos Fleischer lo solicitara a DC Comics.
  • Jonathan y Martha Kent no aparecían en el número, de hecho, Superman crecía en un orfanato después de que su cápsula llegara a la Tierra.
  • El periódico en donde trabajaba Clark Kent no se llamaba “El Planeta”, sino The Daily Star
  • Superman lidiaba con abusadores. El primero es un hombre que golpeaba a su esposa y el segundo un bravucón que rapta a Lois Lane por “no bailar con él”. No es broma.
  • Action Comics #1 costó US$0.10 en 1938. En mayo de este año, una copia en muy buenas condiciones alcanzó los US$625.000. Y han llegado al millón y millón y medio.

Felices 73 años, pues, Kal-El

Link The week in history (Murmur)




e-planning.net ad


Cinco historias de co-fundadores olvidados

Posted: 14 Jun 2011 06:00 AM PDT

(cc) Marco Bellucci

Cuando parten, las empresas suelen ser desordenadas. A veces una idea parte en una reunión con amigos en medio de cervezas, otras veces entre colegas en el trabajo, o de compañeros de clase.

Pero no siempre quienes parten con una compañía se quedan en ella, o ganan notoriedad por la misma. Así, en muchos casos aparece uno que se lleva el protagonismo mientras los demás quedan atrás. Por ejemplo, tenemos a Paul Allen con Bill Gates en Microsoft, o a Steve Wozniak con Steve Jobs en Apple. Allen y Wozniak no tienen ni de cerca la notoriedad de Gates y Jobs, aunque ambos son bastante famosos. Pero, ¿sabías que Apple tuvo un tercer fundador? ¿O que Facebook no fue creado sólo por Mark Zuckerberg? Aquí reunimos algunas de esas historias.

1.- Larry Sanger- Wikipedia

Larry Sanger es un filósofo, y co-fundador de la Wikipedia junto a Jimmy Wales. Sanger conoció a Wales cuando éste lo contrató como editor de Nupedia, una enciclopedia online cuyos artículos eran escritos sólo por expertos y puestos a disposición gratis en internet. Sanger desarrolló un proceso para evaluar los artículos y realizó el trabajo de contactar editores. Como este sistema avanzaba demasiado lento, Sanger se acercó a Wales y le propuso usar un sistema wiki para incentivar la escritura de artículos. Y con esa sugerencia nació Wikipedia, el 15 de enero de 2001.

En un principio, la idea era que la gente escribiera artículos de forma colaborativa, los que serían luego revisados por Nupedia para ser subidos al sitio. Sin embargo, los expertos que participaban en Nupedia no querían tener nada que ver con esto – quizás porque los que escribían no eran expertos como ellos. De modo que Sanger inició un sitio separado llamado Wikipedia.

Para sorpresa de Sanger y de Wales, Wikipedia le ganó a Nupedia en tamaño en apenas unos días, y se formó una pequeña comunidad de editores constantes. Sanger encabezó el desarrollo de Wikipedia y formuló la mayoría de los términos de uso del sitio, incluyendo tener un punto de vista neutral y la verificación de lo que se dice en los artículos. Wikipedia se volvió rápidamente popular, pero a los pocos meses Sanger y Wales se toparon con un problema. El asunto estaba invadido de trolls y “anarquistas”, que “se oponen a la idea de que alguien debería tener un tipo de autoridad que los otros no tienen”, según describió Sanger al Financial Times. Sanger quiso darle más autoridad a los editores que fueran expertos, entregándoles el poder para dirimir disputas y reforzar las reglas. Sin embargo, con el tiempo se cansó de las eternas batallas contra los trolls, y sintiendo que no tenía apoyo de Jimmy Wales, Sanger se retiró del proyecto. Wales por ese tiempo estaba más concentrado en su empresa Bomis, que consistía en un buscador en internet.

Sanger era el único editor pagado de Nupedia, algo que se terminó en 2002 después de que la burbuja .com causara estragos en el financiamiento del proyecto. Sanger renunció en marzo a su cargo de editor jefe de Nupedia y organizador jefe de Wikipedia. Nupedia dejó de funcionar en 2003.

Sanger comenzó a trabajar como profesor de filosofía en la Universidad de Ohio, pero desde su salida de Wikipedia se ha mantenido crítico a la misma por la cantidad de trolls que hacen que su información no sea siempre correcta. En 2006, comenzó a trabajar en un proyecto llamado “Citizendium“, que funciona como un fork de Wikipedia en inglés que pretende mejorar los problemas que tiene la primera y crear una enciclopedia que sea tomada en serio por académicos.

2.- Ron Wayne – Apple

Ronald Wayne es el tercer fundador de Apple. Junto a Steve Jobs y Steve Wozniak, Ron era el “adulto a cargo” con 42 años cuando los otros dos tenían 21 y 25 años. Wayne fue quien diseñó el logo original de la compañía, en el que aparecía Isaac Newton bajo un manzano. Escribió el primer acuerdo de sociedad de los tres y escribió también el manual de uso del Apple I.

Wayne recibió un 10% de las acciones de la empresa, pero en lugar de quedarse con ella, decidió venderlas en US$800 en abril de 1976, un par de meses después de la fundación de la compañía. Wayne no confiaba mucho en la empresa. Según la ley, todos los miembros de la sociedad eran responsables de las deudas en que incurriera cualquiera de los socios, y siendo el más viejo de la compañía, si había problemas al que iban a demandar era a él. Wayne había tenido una mala experiencia anteriormente con una empresa de máquinas tragamonedas, lo que también contribuyó a su decisión.

“No podía arriesgarme. Ya había tenido una experiencia de negocios desafortunada antes. Estaba poniéndome viejo y esos dos  eran remolinos. Era como tener a un tigre por la cola y no podía seguirles el ritmo”, explicó Wayne al Telegraph.

La salida de Wayne de Apple es considerada como una de las peores decisiones – o la mayor mala suerte – en el mundo del emprendimiento. Si se hubiese quedado con las acciones, Wayne sería hoy multimillonario. “A todo el mundo le gustaría ser rico, pero yo no podía seguir el ritmo. Habría sido millonario, pero habría sido el hombre más rico del cementerio”, dijo al respecto Wayne, quien asegura que está contento con como salieron las cosas.

Poco después de la salida de Wayne, llegaron dos inversionistas de riesgo, Arthur Rock y Mike Markkula, que ayudaron a Apple a desarrollar su plan de negocios y convertir a la sociedad en una compañía. Wayne trabajó después en Atari y luego en Salinas, una empresa electrónica en California hasta que se retiró y se dedicó a  la filatelia y a coleccionar monedas.

3.- Jawed Karim – YouTube

La existencia de Jawed Karim y su rol como tercer fundador de Youtube recién se volvió conocida cuando el sitio de videos fue vendido a Google en 2006. Todo el foco y el glamour se lo llevaban hasta entonces los otros dos co-fundadores, Steve Chen y Chad Hurley. Karim trabajaba en PayPal, donde conoció a Hurley y Chen. Los tres fundaron YouTube en 2005, y Jawed es quien aparece en el primer video subido al sitio, “yo en el zoológico”, el 23 de abril de ese año.

La idea para el sitio apareció en 2004, año en que Janet Jackson salió al escenario del Super Bowl con un traje que dejaba en descubierto uno de sus pechos, lo que causó gran escándalo en la época. Jawed comentó entonces lo difícil que resultaba encontrar y ver videos en internet de cosas como ésa. Lo mismo ocurría también con los videos hechos por personas durante el tsunami en Indonesia ese mismo año.

Así comenzó el desarrollo de YouTube. Después de fundar la empresa y desarrollar el concepto, Karim tomó un curso de posgrado en la universidad de Stanford en Ciencias de la computación, trabajando sólo como consejero de YouTube mientras Hurley y Chen se hacían cargo. Eso le costó ganar notoriedad, pero de todos modos cuando Google compró la empresa, Karim recibió un jugoso cheque y acciones de Google.

4.- Eduardo Saverin, Chris Hughes, Dustin Moskovitz – Facebook

Facebook no fue la sola idea de Mark Zuckerberg. Y no, no estoy hablando de las demandas de robo de idea que tiene el pelirrojo, sino de los demás jóvenes, estudiantes de Harvard, que estuvieron allí cuando partió la compañía.

Uno de los más conocidos quizás sea Eduardo Saverin, quien aparece retratado en la película La Red Social. Saverin desempeñó el rol de gerente de finanzas y negocios al inicio de Thefacebook.com cuando era compañero de clases de Zuckerberg. Las diferencias de opiniones entre ambos fueron creciendo, y después de que Facebook cambiara sus oficinas a California mientras Saverin hacía su práctica en Nueva York, el rol de Saverin fue desapareciendo. Inversionistas como Peter Thiel (co-fundador de PayPal) y Sean Parker (ex-empleado de Napster con contactos en el mundo de las inversiones) tomaron el control sobre la parte financiera de la empresa. Saverin demandó a Facebook por haberlo sacado de la empresa, tras lo cual llegó a un acuerdo con la compañía que no ha sido revelado.

Dustin Moskovitz era otro de los compañeros de cuarto de Zuckerberg y participó en la creación de Facebook, operando como el jefe de tecnología de la compañía, encabezando el equipo técnico y creando gran parte de la arquitectura del sitio. También fue responsable del desarrollo y estrategia móvil de la compañía. Moskovitz tiene un 6% de las acciones de Facebook y dejó la empresa en 2008, para trabajar en nuevos proyectos.

Chris Hughes también era parte del grupo fundador, y trabajó como vocero de la empresa en los inicios del proyecto. Hughes ganó después notoriedad por haber organizado la campaña online de Barack Obama para las elecciones presidenciales, y recientemente lanzó una red social filantrópica.

5.- Noah Glass – Twitter

Noah Glass es uno de los fundadores de Twitter, y su rol en los inicios de la compañía fue revelado recién este año después de desaparecer de la historia oficial de la empresa. Glass trabajaba con Evan Williams en la empresa Odeo, dedicada al desarrollo de podcasts. Cuando la compañía se dio cuenta de que los podcasts no iban a funcionar, Williams le pidio a sus empleados que empezaran a pensar en otras cosas. Se separaron en grupos, y a Glass le tocó trabajar con Jack Dorsey.

La idea de Twitter nació de Dorsey, pero fue Glass quien comenzó a ponerla en práctica junto con un desarrollador llamado Florian Webber, quien también tuvo un rol fundamental en la herramienta de mensajes cortos. Glass fue incluso el que le puso nombre al servicio, bautizandolo “twttr”.

Cuando el proyecto de Twitter despegó y se ganó el entusiasmo de todos, Williams despidió a Glass de la empresa y luego lo borró de la historia. Aparentemente desacuerdos entre ambos, más el rumor de que Glass quería fundar una empresa aparte y llevarse la idea de Twitter, gatillaron la decisión. Glass no tenía recursos como para haber iniciado una empresa por separado, dinero del que sí disponía Williams, que hacía poco había vendido Blogger a Google.



Una maleta para llevar Internet a cualquier parte

Posted: 14 Jun 2011 05:00 AM PDT

(cc) New America Foundation

Qué tiempos aquellos los de la resistencia en plena II Guerra Mundial, cuando la posesión de un aparato de radio era básica tanto para la comunicación entre agentes (“el pato rojo está en la granja, repito, el pato rojo está en la granja. Traigan pienso”) como para alentar la esperanza de los rebeldes.

Los tiempos y los modos de la comunicación cambian, pero no las necesidades de la resistencia ante cualquier opresor o tirano. Paradojicamente es el gobierno de Estados Unidos el que ha creado esta práctica maleta que sirve para tener tu propia red privada de Internet y burlar así bloqueos o cancelaciones del servicio.

El encargado del diseño ha sido la inquietante (por el nombre) New America Foundation, quien ha recibido la subvención para su desarrollo por parte de la administración de Barak Obama. La maleta contiene, a primera vista, un par de teléfonos móviles, dos routers (uno WiFi), un par de pendrives, el consabido cedé con (imaginamos) drivers y lo que parecen una o varias antenas de amplificación de señal.

Llega un poco tarde para los egipcios o el movimiento 15 M en España, pero al menos ahora si podemos decir que hay Internet móvil. Esperemos que se emplee para buenos fines, nada de descargarse porno y demás.

Link: US funds shadow networks, builds ‘internet in a suitcase’ for repressed protesters (engadget) Vía New York Times



LR11: Desde mañana Madrid será la capital del emprendimiento en Internet

Posted: 14 Jun 2011 04:00 AM PDT

¡Y por fin llegó el momento! Este miércoles y jueves, Madrid será la capital de la creatividad en la Red, acogiendo por tercera vez a la Red Innova, el encuentro internacional que reúne a destacados profesionales de Internet y el mundo de la tecnología.

Los temas que ocuparán la agenda de este año versarán sobre las nuevas plataformas y aplicaciones móviles; el auge de los nuevos modelos de comercio electrónico; el entretenimiento digital y el vídeo en línea; y el potencial de las redes sociales para las marcas, serán algunos de los temas sobre los que destacados ponentes debatirán en 48 horas de lo que bien puede calificarse como un Máster Express de Negocios en la Red.

Y es que la cita de los próximos 15 y 16 de junio, ya está consolidada como uno de los encuentros más importantes de Europa en torno al desarrollo y el emprendimiento basado en el mundo digital, y en esta ocasión volverá a tener lugar en el Teatro Circo Price.

Al encuentro acudirán como ponentes Umair Haque director de Havas Media; Bernardo Hernández, director mundial de productos emergentes en Google; María Garaña, presidenta de Microsoft España; Álex Ceballos, director de desarrollo de Amazon y Sebastián Muriel, director de desarrollo de Tuenti, entre otros.

Recordemos que La Red Innova alberga en paralelo el concurso de start-ups:Open Talent 2011, un certamen internacional para nuevos emprendedores de la economía digital, organizado junto al Grupo BBVA.

Precisamente ayer les comentábamos detalle de los 20 proyectos iberoamericanos finalistas en la Red Innova Open Talent 2011, de los cuales uno será seleccionado y recibirá apoyo de financiación de hasta 100.000 euros y/o un importante programa de asesoramiento para el desarrollo de su idea de negocio.

Si estás en Madrid y aún no has comprado tu entrada para el evento, debes recordar que los lectores FayerWayer tienen un 20% de descuento en el precio de la entrada, al que puedes acceder al colocar en código promocional BETAZETA20 al momento de comprarla en la Web.

Vale recordar, además, que mañana estaré en Circo Price, participando la Red Innova como blogger oficial, para contarles por acá y por mi Twitter (@hernandezeat) todos los detalles de este encuentro de la creatividad en Internet que tendrá lugar en la capital española.




e-planning.net ad


No hay comentarios:

Publicar un comentario