FayerWayer en tu Email: Imperdible: Imagen de una estrella fugaz desde la ISS y 18 articulos mas | ![]() |
- Imperdible: Imagen de una estrella fugaz desde la ISS
- Sentencian a dos británicos por promover disturbios vía Facebook
- Bisin, una sustancia que podría hacer que la comida dure para siempre
- Chile: Corte rechaza amparo preventivo a Camila Vallejo por amenazas por Twitter
- Desde hoy está disponible OS X Lion en USB
- Corte rusa confisca la primera planta nuclear flotante
- Chile: Sasha Grey y otras celebridades dan su apoyo a los estudiantes vía Twitter
- Chile: LG anuncia Smart Apps Incubator
- Destruyen infecciones con bacterias suicidas
- Internet Explorer obtiene el primer lugar en seguridad contra el malware
- Estudio sugiere que el café puede ser un eficaz protector solar
- Después de aparecer en los servidores, Firefox 6 se vuelve oficial
- Anonymous atacó sitios del gobierno de Colombia por reforma a la educación
- Yahoo y Facebook intentan probar la teoría de los 6 grados de separación
- Microsoft también habría estado interesado en comprar Motorola
- Ideame, un lugar donde buscar financiamiento a tu proyecto
- Microsoft se abre a hablar de Windows 8
- Alibaba se hace más rico
- Tus miniaturas también tienen derecho a un PC
Imperdible: Imagen de una estrella fugaz desde la ISS Posted: 17 Aug 2011 03:00 AM PDT ¿No es hermosa esta imagen? Ella pensará que es una lluvia de estrellas que viene a que se cumplan sus deseos. Él, un claro síntoma de que los cylones han rota la tregua y atacan la Tierra. O viceversa. Lo único que importa en realidad es que esta estupenda fotografía ha sido tomada por el astronauta Ron Garan Jr. desde la Estación Espacial Internacional (ISS) y tuiteada a discrección. No es para menos. Esta estrella fugaz fue capturada durante la lluvia de las Perseidas, mientras la ISS orbitaba sobre la frontera entre Mongolia y China. Desde la tierra, confundimos muchas estrellas fugaces como parte de las Perseidas, cuando en realidad no son más que “pequeños trozos de detrito cósmico aleatorio”. La definición no es mía, sino de Phil Plait, de Discover Magazine, para quien la fotografía si representa a una de las estrellas fugaces de las Perseidas. Pedid un deseo (y que no sea que invaden la tierra). Link: Picture of the Day: What a Shooting Star Looks Like From Space (The Atlantic) ![]() |
Sentencian a dos británicos por promover disturbios vía Facebook Posted: 17 Aug 2011 02:29 AM PDT ![]() Jordan Blashwa, izquierda, y Perry Sutcliffe-Keenan, derecha (cc)The Guardian. Gran Bretaña está reaccionando con mano dura a los disturbios ocasionados en los últimos días. De hecho, demasiado duros según organizaciones de derechos humanos y algunos abogados. La situación caótica y la psicosis general ha hecho que los jueces traten a los acusados más fuerte de lo normal. Quieren mostrar fuerza en la justicia y hacerle entender a los jóvenes destroyers que no está bien saquear locales y golpear personas, por mencionar algunos de los actos vandálicos. De los tantos casos que están siendo tratados, hay dos personas castigadas por intentar crear disturbios vía Facebook en la localidades de Northwich Town y Latchford (Warrington). El 8 de agosto, Jordan Blackshaw, 20 años, creó un evento en Facebook llamado Smash Down in Northwich Town algo así como “Destrucción en Northwich Town”, afortunadamente nadie apareció en el punto de encuentro que era un McDonalds, nadie excepto Jordan y la policía que había monitoreado Facebook. El jóven Blackshaw fue arrestado. La madrugada del 9 de agosto, Perry Sutcliffe-Keenan, 22 años, uso su cuenta de Facebook para distribuir una página web que el mismo creó llamada The Warrington Riots o “Los disturbios de Warrington”, este sitio fue enviado al menos a 400 contactos. Hubo una ola de pánico en la ciudad de Warrington aunque nadie acudió al llamado. Unas horas después, resultó que Perry había creado la página bajos los efectos del alcóhol, por lo que la removió, se disculpó y dijo que fue una broma. Demasiado tarde. Ambos jóvenes fueron llevados a juicio y se les sentenció 4 años internados en una institución para jóvenes ofensores. Los jueces que llevaron ambos casos coinciden en que estas acciones bajo el contexto que se hicieron son bastante graves, por crear pánico en los habitantes de estas localidades, obligando a que se movilizara un considerable cuerpo policiaco y principalmente, el intento de expander los disturbios y el caos que se vivía en otras entidades del país. Mucha gente considera que estas y otras sentencias son extremas, que los castigos son desproporcionados. Aún así, los disturbios son reales, gente ha muerto, y como se pudo observar en estos días, es muy fácil que la gente se contagie de esta sensación en donde creen que pueden hacer lo que sea por el simple hecho de que son muchos. Link: Facebook riot calls earn men four-year jail terms amid sentencing outcry (The Guardian) ![]() |
Bisin, una sustancia que podría hacer que la comida dure para siempre Posted: 16 Aug 2011 05:20 PM PDT ¿Te comerías un bistec después de dejarlo tres meses al aire libre? Nadie en su sano juicio lo haría, pero una nueva sustancia llamada “bisin” podría cambiar las cosas, manteniendo la carne fresca de forma indefinida. Se trata de un preservante natural obtenido de algunas bacterias, que no es dañino para los humanos, descubierto por accidente en la Universidad de Minnesota. Se supone que es seguro usarlo, y sus poderes para mantener la comida sin descomponerse se deben a su habilidad para matar a las bacterias que inician el proceso de descomposición en las proteínas que se encuentran en la carne, lácteos, huevos y pescado (pero no en la fruta ni verdura). También previene el crecimiento de bacterias dañinas como la E.coli, salmonella y listeria. El descubrimiento podría eliminar la fecha de vencimiento en muchos alimentos. El Bisin ya fue patentado y podría llegar al mercado en unos tres años, revolucionando el mercado de la comida. Está claro que habrá polémica respecto al uso de esta sustancia, tal como ha ocurrido con muchos químicos que se usan para preservar la comida. Ahora, no está claro si la sustancia afecta al sabor. Igual sería raro y antinatural tener queso al que nunca le salen hongos y leche que nunca se pone agria. Pero el bisin podría evitar que tengamos que botar comida porque se descompuso. Link: Bisin: Is this the food industry’s holy grail? (Telegraph) ![]() |
Chile: Corte rechaza amparo preventivo a Camila Vallejo por amenazas por Twitter Posted: 16 Aug 2011 04:20 PM PDT ![]() © Eduardo Beyer / AgenciaUno Finalmente fue rechazado el recurso de amparo para proteger a la dirigenta estudiantil Camila Vallejo de las amenazas en su contra hechas por Twitter. La corte había accedido a analizar la situación la semana pasada, pero los jueces consideraron de forma unánime que no había hechos para justificar una acción cautelar. Así, los dichos hechos por Twitter por diversas personas seguirán en internet, como trolleos cualquiera. ”El mérito de los antecedentes reunidos no permite a estos jueces adquirir convicción acerca de la existencia de algún hecho que constituya privación, perturbación o amenaza al derecho a la libertad personal y seguridad individual de la persona en cuyo favor se recurre, por lo que esta Corte no se encuentra en situación de adoptar medidas protectoras, razón por la cual el presente recurso será desestimado”, dice la resolución. La semana pasada la Corte llamó en específico a la secretaria ejecutiva del Fondo Nacional de Fomento del Libro y la Lectura, Tatiana Acuña, a aclarar sus dichos en Twitter, donde dijo que “se mata a la perra y se acaba la leva”. La funcionaria argumentó que sus dichos fueron sacados de contexto y que no eran una amenaza a Vallejo. Como sea, el asunto quedó hasta aquí y no habrá un dictamen sobre redes sociales. Link: Corte de Santiago rechaza recurso de amparo interpuesto por padres de Camila Vallejo (La Tercera) ![]() |
Desde hoy está disponible OS X Lion en USB Posted: 16 Aug 2011 03:42 PM PDT El pasado 20 de julio, Mac OS X Lion fue lanzado exclusivamente en la Mac App Store por US$29,99, reportando un millón de descargas el primer día. En un principio Apple no tenía contemplada su distribución física (CD-ROM o DVD) pero desde hoy ya está disponible OS X Lion vía USB a través de las Apple Stores. La unidad USB con el sistema operativo costará 69 dólares, unos 39 dólares más cara que la descarga a través de la Mac App Store, sin embargo el envío es gratis y en menos de tres días hábiles recibe su copia. Si tenemos en cuenta que cuando Apple lanzó Snow Leopard a través de un DVD físico, su precio era de US$29,99. Es evidente que con Lion, Apple está tratando de empujar la Mac App Store como la mejor manera de comprar el software. Algo práctico para aquellos fanboys propietarios de un MacBook Air que no cuentan con una unidad óptica pero gozan de conectividad. Por otro lado, con la llegada de las chromebooks y ultrabooks, finalmente se matarían las unidades ópticas, apostando por el almacenamiento flash y las tiendas online. Link: Mac OS X Lion now available via USB thumb drive, but it'll cost you twice as much (Geek) ![]() |
Corte rusa confisca la primera planta nuclear flotante Posted: 16 Aug 2011 03:00 PM PDT Una corte rusa ordenó confiscar una planta nuclear construida sobre un barco, la primera de su tipo, que todavía no ha sido usada y que está en proceso de terminar su construcción. La “Akademik Lomonosov” no ha sido víctima de preocupaciones de seguridad ni medioambientales, sino que su confiscación se debe a un problema distinto: la bancarrota. Se trata de un enredo que va así: la empresa que construye la planta flotante, Baltiysky Zavod, es controlada por empresas más grandes, que están en proceso de bancarrota. Así, los activos de la compañía, incluyendo el barco, están siendo demandados por los acreedores. En este escenario, la empresa nuclear estatal, Rosatom, le pidió a la corte que protegiera al barco nuclear para proteger su inversión en el proyecto. Rosatom anunció los planes para la primera planta nuclear flotante en 2009, con la idea de mandarlas al ártico, donde podrían energizar máquinas que extraen petróleo y gas en el mar. Sin embargo los retrasos y dificultades que ha tenido el Akademik Lomonosov pueden haberle quitado las ganas de seguir con esta idea. La construcción del barco está retrasada – originalmente debía entregarse en 2010 – y ahora ha entrado además en problemas judiciales. El Akademik Lomonosov tiene como misión entregar energía a los pueblos costeros en la zona de Kamchatka. Rosatom señaló que, pese a la confiscación, esperan que el barco les sea entregado en 2012. Link: Rusia’s first floating nuclear plant seized by court order (IEEE Spectrum) ![]() |
Chile: Sasha Grey y otras celebridades dan su apoyo a los estudiantes vía Twitter Posted: 16 Aug 2011 02:17 PM PDT
No es la única que ha usado esta herramienta para opinar sobre el conflicto que se vive en Chile. También Bruce Dickinson, vocalista de Iron Maiden, dijo este fin de semana que “es verdaderamente increíble” lo que están haciendo los estudiantes por la educación. En Latinoamérica, @Calle13Oficial lleva varios días comentando el conflicto y manifestando su apoyo al movimiento, apoyo que se suma al que han dado otras personas alrededor del mundo a través de otros medios. Como todo conflicto contemporáneo, Twitter y Facebook han sido herramientas importantes de comunicación y coordinación entre los estudiantes. Aunque los ciudadanos anónimos son los que mejor las han aprovechado para hacerse escuchar, nunca está de más un saludito de una que otra celebridad para subirle un poco el volumen a la causa. Links: ![]() |
Chile: LG anuncia Smart Apps Incubator Posted: 16 Aug 2011 01:44 PM PDT LG lanzó el programa "Smart Apps Incubator Project" que, por primera vez en Chile, reclutará a desarrolladores de software local y emprendedores para su plataforma Smart (televisión y celulares). El objetivo principal es fomentar el desarrollo de proyectos dirigidos a la nueva tecnología "Smart" que provee a los productos LG de contenidos para sus usuarios, brindando una solución integral entre lo que es la web, servicios digitales y televisión. El programa, encabezado por la incubadora LG y SOFOFA Innova, en su calidad de socios fundadores, estará dirigido a desarrolladores de Santiago, Antofagasta, Valparaíso y Concepción, con un fondo a repartir de unos USD 1.6 millones. Además de los socios fundadores, LG Smart Apps Incubator cuenta con la participación de las cinco principales incubadoras académicas de Chile:
Cristóbal Philippi, Secretario General de SOFOFA, dijo al respecto:
El programa tendrá una duración de 4 meses y considera que, una vez seleccionados los proyectos, éstos reciban recibirán soporte técnico, comercial y ayuda financiera de LG en etapas iniciales del desarrollo. Cada etapa tiene asignada una parte de los fondos adjudicados que son proporcionales a la importancia del hito respectivo. Por ejemplo, se contempla USD 10.000 para el desarrollo del plan de negocios y factibilidad técnica, mientras que para el lanzamiento y puesta al aire del proyecto los emprendedores recibirán hasta USD 80.000. Pero esos no son los únicos fondos que se pueden gestionar, porque a medida que se pruebe el potencial comercial real de generación de ingresos dentro de la plataforma Smart, LG y SOFOFA Innova facilitarán el acceso a fondos CORFO y/o a inversionistas profesionales para cubrir mayores requerimientos de capital. Xavier Lombardo, Director Comercial de LG Electronics Chile, afirmó:
La gracia de esta iniciativa es que podrá acoger las ideas cuando sean únicamente eso. No es necesario fabricar informes ni cubicar horas. No es necesario definir aspectos que no tendrás claros sino hasta bien avanzado el proyecto. Estos requisitos son los que muchas veces se convierten en el gran obstáculo para postular a cualquier fondo concursable, y LG ha preferido eliminarlos permitiendo que se postule sencillamente con una idea, la cual se sube difectamente a la plataforma digital del proyecto. Por lo pronto, es posible inscribirse con nombre y correo electrónico para recibir un aviso apenas se abra el formulario para subir tu idea. Para conocer más visita el blog: Emprendimiento LG o sigue a la cuenta @LGincubator en Twitter, a través de la cual podrás comunicarte directo con los encargados del proyecto. Recuerda que hay USD 1.6 millones esperando financiar las mejores ideas y proyectos, y la tuya podría estar entre las ganadoras. Charlas y ExposicionesAdemás de inscribirte en el blog de LG y enviar tu idea electrónicamente, en los próximos días la iniciativa se presentará en cada una de nuestras contrapartes académicas, por lo que te invitamos a que asistas a ellas y aproveches de informarte, hacer todas las preguntas que creas pertinente y de paso conocer a otros emprendedores como tú. A lo mejor el destino quiere que tu idea se complemente con otras para hacer un proyecto más contundente. Las charlas son: Incubadora 3IE de la Universidad Santa María, Valparaíso. Incubadora Novos de la Universidad de Chile Incubadora 3IE de la Universidad Santa María, Santiago Incubadora Octantis de la Universidad Adolfo Ibáñez Incubadora Ideaincuba de la Universidad de Concepción ![]() |
Destruyen infecciones con bacterias suicidas Posted: 16 Aug 2011 01:15 PM PDT La bacteria Pseudomonas Aeruginosa no es muy conocida fuera del mundo de la salud, pero representa muchos dolores de cabeza y no pocas muertes en los hospitales. Conocida por ser oportunista, la P. Aeruginosa no es capaz de infectar un organismo sano, pero cuando se topa con pacientes inmunodeprimidos por HIV, fibrosis quística, o como resultado de quimioterapia, se da un festín infectando pulmones y otros órganos. Para empeorar las cosas, esta bacteria es capaz de controlar selectivamente lo que deja o no pasar a través de su pared celular, lo cual la hace muy resistente a los antibióticos. Pero puede que se le hayan terminado las vacaciones gracias a un equipo de científicos de la Universidad Tecnológica Nanyang en Singapur, que presentó un innovador método para combatir infecciones de la bacteria Pseudomonas Aeruginosa usando nada menos que un escuadrón suicida de bacterias Escherichia Coli. La tecnología provee métodos para introducir pequeñas modificaciones en un microorganismo, por lo que generar bacterias suicida no es del todo un descubrimiento revolucionaro. La real innovación de los científicos de Singapur fue entender cómo hace la P. Aeruginosa para erradicar cualquier cepa de otra especie que le haga la competencia. Resulta que esto lo logran utilizando una toxina llamada Piocina S5, la cual aniquila a la competencia y de paso crea inmunidad por parte de la colonia que la ha secretado. En la Piocina S5 está la clave del nuevo método, debido a que las E. Coli modificadas son capaces de producir y acumular esta toxina. El escuadrón de la muerte secreta una proteína llamada LasR, el cual reacciona en presencia de las moléculas con que las P. Aeruginosa se comunican entre sí. Cuando la LasR reaccionan, las E. Coli empiezan a acumular Piocina S5 y cuando están completamente cargadas se autoinmolan secretando una gran carga de la toxina, destruyendo colonias enteras de P. Aeruginosa. Aunque algunas E. Coli no lleguen a autodestruirse, no constituyen un problema en sí debido a que se utilizan cepas inofensivas para el organismo humano. Si alguna vez jugaste Worms como nosotros, de seguro ya pensaste en variantes como la bacteria oveja, la holy hand grenade y la bacteria del Ejército de Salvación, pero lamentablemente el método no se ha refinado a ese extremo. En la práctica, no han probado las E. Coli suicidas en animales vivos y menos en humanos pero, de todos modos, estamos ante lo que podría ser el anuncio de una nueva era en el combate de infecciones, poniendo fin a medio siglo de dependencia de los antibióticos que en todo ese tiempo casi no han experimentado evolución. Link: Scientists engineer suicide bomber bacteria to kill other bacteria (Discover Magazine) ![]() |
Internet Explorer obtiene el primer lugar en seguridad contra el malware Posted: 16 Aug 2011 12:40 PM PDT
Chrome 12 obtuvo el segundo lugar con una tasa de éxito de 13,2%, Firefox 4 y Safari 5 anotaron un 7,6% y Opera fue el peor con un 6,1%. El estudio se hizo en abril, por lo que no están los datos para Chrome 13 y Firefox 5 (y ahora 6). IE9 usa la lista de reputación de sitios SmartScreen para identificar sitios maliciosos, además de un sistema de reputación de aplicaciones, una lista de los archivos que pueden resultar peligrosos. De esta manera, cuando se detecta que la descarga es peligrosa, se le envía una alerta al usuario. “La reputación de aplicaciones es el primer intento de cualquier fabricante de crear una lista definitiva de todas las aplicaciones en internet. Esta nueva capacidad puede ayudar a los usuarios a diferenciar entre el malware y software potencialmente inseguro, y el software bueno”, señala el informe de NSS Labs. Aún sin la reputación de aplicaciones activada, IE9 logró bloquear 89,5% de las URLs maliciosas. Por supuesto, Microsoft está feliz con los resultados, celebrándolos en un post de su blog oficial, donde asegura que las mejoras significan “menos infecciones y dolores de cabeza” para los consumidores. Por supuesto, el estudio no habla de otro tipo de vulnerabilidades que puedan tener los navegadores, de modo que éste es sólo un asunto más a considerar al momento de elegir uno. ¿Será que con esto logre convencer a algunos de cambiarse a IE? Link: Internet Explorer tops browser security tests (ZDNET) ![]() |
Estudio sugiere que el café puede ser un eficaz protector solar Posted: 16 Aug 2011 11:40 AM PDT
¿Cuántas veces hemos escuchado las recomendaciones de usar cremas con filtros solares, no exponernos al sol en determinadas franjas horarias y protegernos de los rayos del astro rey con ropa especial? De seguro muchas. Sin embargo, hay una opción que no nos habían contado, hasta ahora: La cafeína puede ser un aliado para nuestra piel de cara al sol. Eso sí: No bebido, sino colocado sobre la piel. Tal como lo lees: Un estudio realizado en la Universidad de Seattle, Estados Unidos, indica que la cafeína posee propiedades que protegen la piel de los rayos solares, y que incluso se han identificado como útiles para combatir algunos tipos de cáncer de piel. Los resultados de esta nueva investigación indican que el efecto protector de la cafeína contra los rayos UVA se explica por la neutralización de las proteínas ATR (que juega un papel clave en la proliferación de las células de la piel dañada por los rayos ultravioletas) en una fase previa, antes de de que el tumor se desarrolle. Los responsables de esta investigación aseguran que el descubrimiento podría revolucionar los métodos de prevención del cáncer de piel y por consiguiente, la industria de los protectores solares. ¡Pero calma! Los resultados de este estudio deben ser tomados con cautela: No es que la próxima vez que vayas a la playa debas embadurnarte la piel en café… Tampoco significa que los consumidores de café estén libres del riesgo de padecer cáncer de piel: Así que nada de irte a la piscina con un termo de esta bebida y sentirte seguro dejándote tostar por el sol sin protección. Y es que hay estudios previos, relacionados con el café y la ATR, cuyos resultados no son del todo satisfactorios: Explican en la BBC, que si bien los ratones con los que se hizo el experimento tardaron más en desarrollar los tumores cancerígenos, pasadas 34 semanas de exposición a los rayos ultravioletas, todos los ratones desarrollaron tumores. Inevitablemente. Además, el estudio solo se ha probado en ratones… Quizás no sea igual de efectivo en seres humanos. Así que recomiendan tomarlo con cautela. Además, no se ha comprobado cómo actúa la cafeína frente a tipos específicos de cáncer de piel, como los melanomas, ni tampoco si esta sustancia, aplicada sobre la piel antes de la exposición solar, es de algún modo “potenciadora” del bronceado, por ejemplo. Eso sí, de confirmarse el resultado, la cafeína podría convertirse en un gran aliado de nuestra piel, de seguro comenzaría a formar parte de los ingredientes activos de los protectores solares, y los bebedores de café nos sentiríamos más satisfechos al ingerir cada tasa, ¿no crees? Así que de momento, las recomendaciones son las mismas: Utilizar algún tipo de crema o loción o con protector solar, exponerse a los rayos del sol con moderación y utilizar la vestimenta adecuada… Cosas que ya sabemos, así que no hay porqué arriesgarse a que el sol nos maltrate. Links: ![]() |
Después de aparecer en los servidores, Firefox 6 se vuelve oficial Posted: 16 Aug 2011 11:00 AM PDT
La actualización aparece menos de tres meses después del lanzamiento de Firefox 5, siguiendo el esquema de actualizaciones rápidas adoptadas por la organización, que pretende llegar a la versión 7 antes de fin de año. Entre las novedades de la nueva versión se incluyen un inicio más rápido y una mejor navegación, aunque las diferencias no son realmente radicales como para hacer cambiar de elección a los usuarios de otros navegadores. Así que por este lado, seguimos esperando la versión 7, que promete usar un 50% menos de memoria – algo que sí podría ponerlo al día respecto a la competencia. ¿Ya lo probaste? Cuéntanos tus impresiones. Link: Mozilla ![]() |
Anonymous atacó sitios del gobierno de Colombia por reforma a la educación Posted: 16 Aug 2011 10:00 AM PDT El brazo colombiano de Anonymous hizo caer los sitios de los Ministerios de Defensa y Educación, como también el del Senado, el gobierno de Cali y el sitio de campaña del presidente Juan Manuel Santos. La razón del ataque se debería a un proyecto de reforma a la universidad pública, para que entren capitales privados. “El ministerio de Educación es el culpable de vender nuestra educación”, dijo el colectivo en Twitter. “Porque mi educación no es una mercancía, yo le digo no a la nueva ley de educación superior”, agregaron.
El proyecto en cuestión contempla incorporar el ‘ánimo de lucro’ en las instituciones universitarias, lo que actualmente está expresamente prohibido. “A las instituciones de educación superior se les ha exigido que sean sin ánimo de lucro, lo que ha limitado las posibilidades de inversión privada en ellas. Por eso proponemos crear Instituciones de Educación Superior con ánimo de lucro”, dijo el presidente Santos en marzo. La idea es aumentar la cobertura de instituciones de educación superior en el país. Sin embargo, considerando lo que ha sucedido en Chile, es justificado el temor que despierta una reforma de este tipo en el sistema educacional. En Chile la educación superior tampoco tiene permitido por ley el ánimo de lucro, no obstante muchas de las instituciones se las han arreglado para funcionar de esa manera igual. El alto precio de la educación y la baja calidad de la educación pública básica han ocasionado una oleada de protestas en los últimos meses, en demanda a una reforma completa del sistema educacional. Habría que ahondar respecto de exactamente qué es lo que se plantea en la reforma colombiana, aunque cabe esperar que el gobierno esté observando lo que ha ocurrido en otras partes del mundo. Link: Anonymous_Co (Twitter) ![]() |
Yahoo y Facebook intentan probar la teoría de los 6 grados de separación Posted: 16 Aug 2011 09:00 AM PDT
Cualquiera con una cuenta de Facebook puede participar en el experimento. Se te solicitará escoger a una persona de entre tus amigos que tú creas que tiene más posibilidades de conocer a la “persona objetivo” que se te asigne. Un mensaje se enviará entonces de amigo en amigo hasta que llegues a la “persona objetivo”. El plan es hacer esto en la menor cantidad de pasos posible. “El Experimento del Mundo Pequeño está diseñado para probar la hipótesis de que cualquiera en el mundo puede mandarle un mensaje a cualquier otro en sólo “seis grados de separación”, pasándolo de amigo en amigo. Los sociólogos han tratado de probar (o refutar) esta teoría por décadas, pero todavía no está resuelto”, señala el sitio del experimento.
Yahoo y Facebook intentan atraer la mayor cantidad de participantes a este experimento, cuyos resultados serán expuestos en una revista científica para ser revisados por investigadores. La idea de los seis grados de separación nació en 1929 de la cabeza del escritor húngaro Frigyes Karinthy, quien publicó un libro de historias cortas llamado “Todo es Diferente”. Una de las historias se llamaba “Cadenas” y trataba muchos de los problemas que ahora se conocen como la teoría de redes. Karinthy señalaba que debido a los avances tecnológicos en las comunicaciones y los viajes, el mundo moderno se estaba “encogiendo” debido a que la densidad de redes de amistad estaba superando las distancias físicas entre los humanos. Como resultado, los personajes en la historia de Karinthy pensaban que estaban interconectados por un máximo de cinco conocidos. En los años siguientes, matemáticos, sociólogos y físicos han investigado la validez de esta idea con diferentes experimentos, sin embargo, esta es la primera vez que hay una base de datos tan extendida como Facebook para probar la teoría. ¿Será que la idea de los seis grados de separación es correcta? Link: Yahoo, Facebook test “six degrees of separation” idea (ZDNET) ![]() |
Microsoft también habría estado interesado en comprar Motorola Posted: 16 Aug 2011 08:00 AM PDT
El portafolio de Motorola incluye 17.000 patentes y 7.500 pendientes, y el interés de Microsoft estaba por sobre todo en este paquete. Motorola habría concluido que la mejor opción era Google, puesto que Microsoft no tenía ningún interés en mantener el negocio de fabricación de hardware. Conseguir las patentes habría fortalecido aún más la posición y la presión de Microsoft sobre Android, sin embargo, haber perdido quizás no tenga consecuencias tan negativas para la compañía. Muchos socios de Google que fabrican equipos con Android podrían tentarse a adoptar Windows Phone 7, considerando que la gran G podría favorecer a Motorola por sobre los demás a la hora de usar su sistema operativo móvil. Un fortalecimiento de WP 7 por lo demás podría aumentar la competencia y la pelea de sistemas operativos, aunque Google no parece demasiado preocupado al respecto. Según el acuerdo firmado con Motorola, deberá pagarle a la empresa US$2.500 millones si la venta no se concreta. Con esa cifra, más vale estar bien seguro de que el acuerdo sí se llevará a cabo. Link: Guess who else wanted to buy Motorola? (GigaOm) ![]() |
Ideame, un lugar donde buscar financiamiento a tu proyecto Posted: 16 Aug 2011 07:15 AM PDT ¿Tienes una buena idea pero te falta el dinero para llevarla a cabo? Ahora hay una forma más de recaudar fondos, a través de Ideame, un proyecto inspirado en KickStarter lanzado la semana pasada y que cuenta en su equipo con reconocidos emprendedores como Tiburcio de la Cárcova (Atakama Labs, Wanako Games) y Mariano Suárez Battan (Three Melons). El proyecto sigue la lógica del crowdfunding (financiamiento colectivo) que hemos visto en otros lugares, pero enfocado a Latinoamérica. Si tienes algo de dinero y quieres invertirlo en un proyecto interesante, simplemente entras al sitio, buscas un grupo que te guste, y le aportas lo que quieras (o puedas) al creador. Dependiendo de la cantidad que uno entregue, puedes recibir una recompensa por parte de la compañía una vez que el proyecto esté terminado. Como creador, basta con crearse una cuenta exponiendo el proyecto y llamar a la gente a que colabore con tu idea. “Es un sistema todo o nada. Por ejemplo, el creador pide $100 dentro de 30 días. Si los junta, el proyecto se considera exitoso, y en ese momento, cobra su dinero. Si recaudó solamente $70, el proyecto no es exitoso, y el creador no cobra nada” y el dinero se devuelve a las personas que aportaron, explica Sebastián Uchitel, CEO de Ideame.
Para funcionar, Ideame recauda un 5% del total del dinero recolectado, si es que el proyecto es exitoso. Al momento de partir, ya había 25 proyectos inscritos de Argentina y Chile, y el grupo espera sumar ideas de Colombia, México y Brasil próximamente. “En Latinoamérica hay una fuente extraordinaria de talento creativo e innovador que se enfrenta con muchas restricciones a la hora de conseguir financiamiento. A través de nuestra plataforma, podemos ayudar a que esas ideas se conviertan en realidad”, dice Sebastián. “Es un cambio de paradigma en el consumo de entretenimiento, ya que la gente tiene la posibilidad de participar de un proyecto, iniciativa o idea desde el momento de su concepción, su desarrollo, y luego su ejecución”, dice. Para inscribir un proyecto, el requisito es estar basados en Latinoamérica y participar en una de las siguientes categorías:
Link: Ideame ![]() |
Microsoft se abre a hablar de Windows 8 Posted: 16 Aug 2011 06:31 AM PDT
Hasta ahora, Microsoft no ha dicho mucho respecto de la próxima versión de Windows, además de anunciar que correrá sobre sistemas con arquitectura ARM y hacer un pequeño demo. Según Steve Sinofsky, jefe de Windows dentro de Microsoft, “en las próximas semanas comenzaremos a hablar de características específicas, ya que no hay lugares obvios donde empezar a entregar distintas perspectivas. Desde lo fundamental, a la interfaz de usuario, a soporte de hardware y más, si hay algo que sea importante para ti, prometemos que llegaremos a eso de una forma u otra”.
Sinofsky reconoció que Microsoft ha escuchado a “algunas personas expresar frustración sobre lo poco que hemos comunicado sobre Windows 8 hasta el momento”, lo que les llevó a tomar estas medidas. Sin duda son buenas noticias, porque seguro que hay muchos desarrolladores expectantes sobre cómo adaptar sus sistemas a la nueva plataforma. Así que estaremos atentos a las novedades que vayan apareciendo. Link: Building Windows 8 (Microsoft) ![]() |
Posted: 16 Aug 2011 05:00 AM PDT Alibaba.com ha incrementado sus ganancias en un 29%, lo que supone todo un récord para la compañía china. Puede que el nombre no os suene, pero esta firma de comercio electrónico es la más grande de China y fundamentalmente engloba a pequeñas firmas que quieren vender sus falsificaciones mercancías a terceros países. Alibaba.com, que también cuenta con su unidad de transferencia de pagos, Alipay, cuenta con un 40% de su accionariado en manos de Yahoo! Precisamente Yahoo! y Softbank se han hecho también con esa versión oriental de PayPal. De todos modos el gigante chino no las tiene todas consigo y teme que la crisis en Europa y Estados Unidos ralentice su crecimiento. Claro que si por ahorrar preferimos acudir a sitios como el suyo para hacernos con nuestros gadgets la tendencia continúe al alza… Link: Alibaba.com incrementa un 29% sus ganancias y supera todas las previsiones (El Mundo) ![]() |
Tus miniaturas también tienen derecho a un PC Posted: 16 Aug 2011 04:00 AM PDT ¡Ooohhh…! ¿No es lindísimo? No pocos geeks querrán hacerse con uno para regalárselo a su bebé y que esté se vaya acostumbrando al Facebook o el WoW (o lo que esté de moda en unos años). También se me ocurre que es un buen modo de tener entretenidas a nuestras miniaturas y muñecos de coleccionista que se aburren en estanterías y vitrinas. Y lo mejor es no su naturaleza dual de ordenador de sobremesa y (obviamente) portatil, sino que funciona, incluidos su ratón y teclado. Al menos lo parece, a la vista del vídeo. No tenemos mucho más que contar sobre este minúsculo computador, excepto que Ken y Barbie se encuentran en estos momentos jugando en línea al Call of Duty. Link: Insanely tiny doll house-sized desktop computer actually works (dvice) ![]() |
You are subscribed to email updates from FayerWayer To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminar