FayerWayer en tu Email: Investigan desarrollar sensores inspirados en organismos biológicos y 5 articulos mas |
- Investigan desarrollar sensores inspirados en organismos biológicos
- Facebook lanzó canal oficial de streaming: Facebook Live
- Google responde a la demanda de Oracle
- Un hombre escribe el mensaje más grande del mundo con un auto y un GPS
- Akira Yamaoka visita Campus Party 2010
- Esta semana en FayerWayer
Investigan desarrollar sensores inspirados en organismos biológicos Posted: 14 Aug 2010 10:54 PM PDT El Departamento de Defensa de Estados Unidos a través de su división encargada del desarrollo de nuevas tecnologías de uso militar (DARPA para los amigos), encargó a la compañía General Electric (GE) el desarrollo de una nueva clase de sensores cuyo funcionamiento este inspirado en organismos biológicos. Dicha compañía lleva tres años realizando investigaciones basadas en el estudio de las nanoestructuras que forman las alas de las mariposas, las que poseen ciertas propiedades químicas con las que pueden detectar distintas amenazas. La idea de la compañía es desarrollar un método mediante el cual sea posible copiar dichas estructuras, de manera de lograr desarrollar un nuevo tipo de sensor que pueda ser utilizado en diversos ámbitos (desde la detección de las emisiones en las centrales eléctricas hasta en los alimentos). Ahora DARPA aportó 6,3 millones de dólares para financiar la investigación, con la finalidad de utilizar dichas nanoestructuras en el desarrollo de nuevos sistemas para su uso en la milicia. Link: GE Awarded $6.3 Million DARPA Grant to Develop New Bio-inspired Sensors (Vía Ubergizmo) |
Facebook lanzó canal oficial de streaming: Facebook Live Posted: 14 Aug 2010 01:19 PM PDT Ayer en la tarde comenzaron las transmisiones de Facebook Live, el nuevo canal de streaming oficial de Facebook. El primer video transmitido fue una entrevista a América Ferrera, más conocida como “Ugly Betty”. El canal también se usará para anuncios oficiales, eventos de prensa y para transmitir conferencias como “f8″, el encuentro de desarrolladores de Facebook. El canal ocupa el sistema de feed en tiempo real de Facebook. Esta tecnología es ocupada por medios como CNN en algunas transmisiones especiales, ya que permiten ir comentando la transmisión en tiempo real. Además, incorporará una sección para hacer preguntas. Estas consultas llegan al moderador y él las hace en pantalla. Facebook Live funciona como una aplicación de la red social. Se puede insertar en medio de cualquier Page (los perfiles de celebridades, actores, empresas, etc) y así inteactuar con los fans. Los videos se transmiten a través de LiveStream y quedan guardados después de su transmisión original. Se pueden compartir a través de Twitter, Google Buzz, MySpace, entre otras. Si entran a la aplicación ahora, se puede ver el video de la primera transmisión y algunos otros de archivo. Es una herramienta interesante, al menos mientras sean capaz de generar contenido atractivo y que entretenga a los usuarios. Link: Facebook launching official live streaming channel: Facebook Live (ReadWriteWeb) |
Google responde a la demanda de Oracle Posted: 14 Aug 2010 11:36 AM PDT
Habrá que ver qué pasa en esta pelea. Lo que sí se sabe es que de perder, Google tendría que pagar mucho dinero, debido a los 200.000 teléfonos con Android que se venden cada día. Link: How Oracle’s lawsuit against Google could impact Android, Java (USA Today) |
Un hombre escribe el mensaje más grande del mundo con un auto y un GPS Posted: 14 Aug 2010 10:16 AM PDT
Ayn Rand era una escritora ruso-americana conocida por su libro “El Manantial”. La explicación de Newcomen muestra que su motivación era expandir las ideas de la autora:
Entonces, ¿cómo lo hizo? Trazó la ruta en el GPS de su auto, empezando su viaje en Marshall, Texas. Después, un GPS logger iba grabando los datos de su viaje. Lo encendía cuando iba a trazar una letra y lo apagaba entre ellas. Cuando terminó su aventura de 30 días, cargó los datos en Google Earth y ahí apareció el mensaje “Read Ayn Rand”. Su viaje cubrió todo Estados Unidos, desde el Pacífico al Atlántico y desde Texas a la frontera con Canadá. Útil o inútil, no deja de ser un viaje interesante. Link: Man scrawls world’s biggest message with GPS “pen” (Wired) |
Akira Yamaoka visita Campus Party 2010 Posted: 14 Aug 2010 07:50 AM PDT (cc) FayerWayer Akira Yamaoka es toda una institución en la industria del videojuego. Su trabajo más memorable es la musicalización de la saga Silent Hill, aunque lamentablemente en la octava parte Konami se ha tomado el atrevimiento de sustituirlo por un compositor hollywoodense (Daniel Licht). Pero lo más impresionante es que, con todo su talento, ¡el hombre no sabe cómo leer una partitura musical! Esa fue una de las muchas revelaciones que el artista hizo durante su amena visita a Campus Party México 2010. Tuvimos el gusto de asistir a una conferencia de prensa previa a su conversación con los campuseros, donde nos contó entre otras cosas, que está trabajando en un proyecto (otro videojuego de terror) con equipo japonés Grasshopper, el cual se revelará el próximo Tokyo Game Show.
Yamaoka además comentó que si no está en el desarrollo de Silent Hill 8 es porque no ha sido invitado, pero es tan humilde que, si lo hicieran, aceptaría gustoso. Es fan de juegos como Final Fantasy y por supuesto su compositor musical estrella, Nobuo Uematsu. Incluso reconoció que le gusta tanto el juego Heavy Rain, que le gustaría mucho musicalizar la secuela, si es que lo invitan (¡que Sony Cmoputer Entertainment tome nota, por favor!). El músico manifestó su interés por participar más de lleno en la industria del cine y la TV, de hecho confesó que musicalizó al 100% el filme norteamericano Julia X, aún sin fecha de estreno. Es cierto que ya había aparecido su crédito en el filme Silent Hill, pero como muchos de ustedes saben, en realidad era una compilación de la música de los juegos. Nos emocionó escucharlo decir que le encantó la música de mariachi (aunque en realidad por ahí existe un tema relacionado en Silent Hill 4), y que le gustaría mucho componer algo empleando este folklórico género. "Para ser honesto, a la fecha no sé leer una partitura, pero eso no me ha detenido, si ustedes no tienen una formación académica, no dejen que eso los detenga", fué la emocionante declaración que hizo que los campuseros asistentes lo ovacionaran, para luego dar parte a un sorpresivo showcase con temas de Silent Hill y Silent Hill 2: Restless Dreams. Lamentablemente sólo fueron tres temas, pero en verdad valió la pena estar ahí. Yamaoka cerró el día con muchos autógrafos, fotos y saludos. Sinceramente una celebridad humilde y atenta como pocas. Y para cerrar con broche de oro, aquí tienen el showcase completo de Yamaoka-san: Click here to view the embedded video. Link: Campus Party México |
Posted: 14 Aug 2010 06:45 AM PDT
Porque a veces hay otras cosas que hacer que leer blogs, ¿o no?
|
You are subscribed to email updates from FayerWayer To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |
No hay comentarios:
Publicar un comentario