martes, 17 de agosto de 2010

FayerWayer en tu Email: Hombres gigantes proveerán de energía a Islandia y 15 articulos mas

FayerWayer en tu Email: Hombres gigantes proveerán de energía a Islandia y 15 articulos mas


Hombres gigantes proveerán de energía a Islandia

Posted: 17 Aug 2010 02:34 AM PDT

Pylon-Backdrop---Kjolur-Highlands-ts-2

En Islandia están considerando modificar sus torres eléctricas por hombres gigantes figuras humanoides creadas por la firma Choi + Shine, quienes recibieron un premio de consuelo de “mención especial” por su diseño.

Haciendo ligeras modificaciones podemos cambiar los soportes actuales por figuras humanoides que adornarán el paisaje, fuertes, solemnes y variables. Ver los soportes será una experiencia inolvidable, elevando a los postes a algo mucho más que meros aparatos funcionales.

Las figuras por supuesto podrán ser puestas en diferentes posiciones, se podrían armar las piezas aparte y luego ensamblarlas. En Islandia las torres podrían estar de pie, caminando en direcciones opuestas, caminando juntas,  por ejemplo si los cables van hacia una colina podría colocarse una figura escalando. En fin, las posibilidades son infinitas.

Y para los que se preguntan ¿qué funcionalidad tendría esto? La respuesta es: ninguna, es simplemente una forma de gastar el dinero que sobra y adornar un poquito los paisajes.

Links:
Choi + Shine (Choishine.com)
Iceland Considers Humanoid Pylon Design to Carry Electricity (Wired.com)

Bicicleta twittera

Posted: 16 Aug 2010 08:00 PM PDT

bici

Mucha gente practica deporte por entretenimiento, pero también hay personas que dedican su tiempo libre a sudar y dejarse los dientes en la cancha, los hay que sólo buscan un objetivo concreto, ya sea bajar peso o ganar musculatura, por poner dos ejemplos.

Pero en casi todos los casos las estadísticas cobran un papel importante, saber cuántas calorías has quemado, kilómetros recorridos, velocidad, pulsaciones, todas esos datos que acaban haciendo de la práctica del deporte un atractivo más y una meta para superarte constantemente.

Y esta bici, de nombre ‘Precious’, como la película nominada al Oscar este año, te informa de todas esas estadísticas mediante Twitter. Para proveer de esa información, Precious se vale de múltiples sensores localizados en la bicicleta, y como muestra el video, twittea los resultados, la mejor manera para picarte con tus amigos a ver quién lo hace mejor.

Actualmente esta bicicleta 2.0 se encuentra recorriendo Estados Unidos en una campaña de recogida de donaciones por parte de ‘Livestrong’, la fundación contra el cáncer de Lance Armstrong, el siete veces ganador del Tour de Francia. Se encuentran en el kilómetro 832 de su viaje y llevan recaudados US$2.713, una buena cifra que puede ayudar a mucha gente.

Click here to view the embedded video.

Link: Precious, the bike with a brain rides itself across the country — with a little help from friends (Engadget)

KDE mostró su interfaz Plasma para tablets

Posted: 16 Aug 2010 05:10 PM PDT

Click here to view the embedded video.

Hace algunos meses, les hablamos sobre KDE Plasma Netbook 4.5, una interfaz de usuario basada en KDE para los computadores pequeños y limitados. Pese a que en ese entonces este software se abría a otros dispositivos móviles, incluidos los tablets, ahora se presentó una edición especial para los equipos planos.

Los desarrolladores de Plasma metieron a la licuadora algunos conceptos de la versión Mobile con la de Netbooks y obtuvieron la versión para tablets, la que todavía está en etapa experimental. “Con Qt 4.7 hemos introducido un nuevo espacio: la interfaz de usuario permite hacer cosas de manera elegante en muy poco tiempo, gracias al lenguaje QML”, explicaron sus desarrolladores.

Según un mail que llegó a la lista de KDE Plasma un fabricante no identificado planea usar una versión en uno de sus futuros modelos, lo que, de concretarse, sería una buena noticia para el mundo del software libre. Sobre el video, no tengo una explicación satisfactoria para el comportamiento extraño de los dedos del usuario.

Link: KDE Shows Its Plasma Tablet Interface (Osnews vía FayerWayer Brasil)

Wozniak aparecerá en The Big Bang Theory

Posted: 16 Aug 2010 04:17 PM PDT

screen_shot_2010-08-16_at_1.58.59_pm

Durante Campus Party México 2010, Steve Wozniak comentó abiertamente que aparecerá en la serie de televisión The Big Bang Theory. Esto ya se rumoreaba desde el pasado Comic-Con 2010, pero ahora el propio Woz es quién lo confirma, incluso en su perfil de Facebook donde mencionó que esta noche grabará el episodio (de la cuarta temporada) en el que aparecerá.

Woz ya aparecido en TV con “Dancing with the Stars“, “My Life on the D-List” y en decenas de documentales. Por otro lado TBBT ya ha tenido varios cameos Geek con Will Wheaton (Star Trek: The Next Generation), Summer Glau (Terminator: The Sarah Connor Chronicles) y Stan Lee, pero la aparición de Woz, seguramente veremos a Rajesh Koothrappali (propietario de una MacBook Pro)  convertirse en un verdadero fanboy.

Por cierto que durante el cierre de Campus Party México 2010, los organizadores mostraron un video curioso llamado “That’s Just The Woz” a propósito de los 60 años de Woz.

Click here to view the embedded video.

Pronto sortearemos el libro de iWoz con una dedicatoria peculiar y ADN para los lectores de Fayerwayer.

Link: Steve Wozniak Will Appear On The Big Bang Theory (Gizmodo)

17 años del nacimiento de Debian

Posted: 16 Aug 2010 03:40 PM PDT

cakedebianEl 16 de agosto de 1993 Ian Murdock comentó en un foro que había completado su distro de Linux, pero que no se trataba sólo de una modificación superficial, sino que había tomado el código y lo había re-hecho prácticamente desde el principio.

Así apareció Debian, con un nombre que nació de la combinación de “Debra” (su esposa) e Ian, su propio nombre.

Debian es una de las distros mas icónicas del mundo GNU/Linux, y ha sido base de un monto de distribuciones derivadas, siendo la más conocida de ellas Ubuntu, que hoy en día es una de las más populares.

Felicitaciones a todo el equipo de desarrollo de Debian, que siguen trabajando en este proyecto y siguen promoviendo el Software Libre.

Link:
Historia de Debian (Debian.org)
Debian appreciation day (Gracias Debian)

75% de las personas usan la misma contraseña para email y redes sociales

Posted: 16 Aug 2010 02:40 PM PDT

clip_image002

Según un estudio que consideró más de 250.000 nombres de usuario, direcciones de correo electrónico y contraseñas utilizadas para los sitios de redes sociales pueden encontrarse fácilmente en línea, el 75% de los usuarios usan el mismo password para las redes sociales y para el e-mail.

El estudio, realizado por BitDefender se obtuvieron de datos filtrados en blogs (21%), servicios de colaboración en línea (43%), torrents (10%) y otras fuentes (18%).

BitDefender ha aconsejado a los usuarios tener mucho cuidado al crear contraseñas de las redes sociales y cuentas de correo electrónico, y evitar usar la misma contraseña sólo por razones de conveniencia. Hay que tener en cuenta que las herramientas de colaboración en línea no son tan hábiles en la protección de información confidencial del usuario.

Este estudio se realizo luego de que filtraran en la red 100 171 millones de perfiles de Facebook por el hacker Ron Bowes de Skull Security, entre los que un gran grupo usaba la contraseña Macoy123 para todo.

pass 1 blur(1)pass2 blur(1)

Link: Study Reveals 75 Percent of Individuals Use Same Password for Social Networking and Email (SecurityWeek)

Apple despide a un ejecutivo acusado de espionaje industrial

Posted: 16 Aug 2010 02:02 PM PDT

(c) SamJUK

(c) SamJUK

Paul Shin Devine (37 años) llevaba trabajando en Apple desde al año 2005, pero acaba de ser despedido de la compañía luego de una investigación donde se le acusa de entregar información confidencial relacionada con los desarrollos al interior de Apple a compañías asiáticas a cambio de algún tipo de pago (lo que comúnmente se conoce como soborno).

La investigación del caso fue realizada por el FBI a petición de la propia Apple, extendiéndose a Singapur en donde un juez investigó a las compañías a las que Devine les hacía llegar los secretos mejor guardados de la empresa.

En concreto, Devine mantenía diversos contactos con media docena de compañías asiáticas fabricantes de accesorios para el iPhone y el iPad, con las que mantenía un intrincado sistema de sociedades de pantalla y cuentas bancarias que estaban a nombre de su esposa. De esta manera lograba recibir los sobornos sin despertar sospechas al interior de la compañía de la manzana blanca.

En total Devine habría recibido una cantidad cercana al millón de dólares en sobornos, por lo que se enfrenta a cargos que lo podrían llevar a la cárcel por un largo tiempo.

En Apple sólo se limitaron a lamentar la situación afirmando que en la compañía no se toleran las conductas deshonestas y a quienes no respetan los códigos éticos de conducta.

Se especula que la investigación realizada por el FBI podría tener relación con la filtración de un prototipo del iPhone 4, del que se grabaron una serie de videos que fueron posteriormente publicados en YouTube.

Link: Apple Manager Arrested For Money Laundering, Fraud (Huffington Post)

Oracle declara el fin de OpenSolaris

Posted: 16 Aug 2010 01:35 PM PDT

opensolarisCuando Oracle compró Sun surgieron un montón de dudas respecto de qué es lo que iba a pasar con las iniciativas como Java, MySQL y sobre todo OpenSolaris, donde los colaboradores de este software no le tenían ninguna confianza a la empresa de Larry Ellison. Razones para temer tenían y en estos últimos días se están dando algunas respuestas al respecto, que no son muy bonitas.

El asunto con Java ya tiene una arista en el caso de Google vs. Oracle, y ahora nos enteramos del triste deceso de OpenSolaris, que quedará en el limbo.

Según un memo enviado por Oracle a sus empleados que se filtró a internet, la compañía anunció que:

Todos los esfuerzos de Oracle en distribuciones binarias de la tecnología de Solaris se enfocarán en Solaris 11. No liberaremos ninguna otra distribución binaria, tales como los builds nocturnos o quincenales de los binarios de Solaris, ni una distribución OpenSolaris 2010.05 o posterior. Determinaremos una forma simple y barata para hacer que los usuarios empresariales de lanzamientos binarios anteriores de OpenSolaris migren a Solaris 11 Express”

Esto concluye el proyecto comenzado hace 5 años por Sun para rejuvenecer a Solaris atrayendo programadores externos. El ingeniero de OpenSolaris Steven Stallion, que filtró el memo, indicó que “este es una terrible despedida para incontables horas de trabajo – para un software de calidad que ahora será distribuido como un producto Oracle que nosotros (los autores originales) no podremos obtener sin restricciones”.

Por cierto, todo esto sienta un preocupante precedente para las demás inciativas Open Source de Sun.

Links:
- OpenSolaris is Dead (Iconoclastic Tendencies – gracias Gustavox)
- Oracle dumps Open Solaris (ComputerWorld)
- Oracle finalmente confirma la muerte de OpenSolaris (VivaLinux)

Logran hackear la nueva Xbox 360 Slim

Posted: 16 Aug 2010 12:42 PM PDT

xbox-slim

Apenas dos meses después del lanzamiento de la Xbox 360 Slim, un grupo de desarrolladores pertenecientes a los grupos Team Xecuter, Team Jungle y commodore4eva anunciaron a los cuatro vientos que lograron hackear la nueva Xbox 360 Slim. Gracias a esto será posible ejecutar las llamadas "copias de respaldo" de nuestros juegos en la nueva consola de Microsoft.

Si bien por el momento no se ha publicado el procedimiento que utilizaron para lograr hackear la consola, se espera que éste sea publicado en los próximos días.

Con seguridad en Microsoft ya deben estar investigando el tema, de manera de analizar si es posible bloquear el hack por medio de una actualización del firmware de la consola. Mientras tanto se espera que comiencen a bloquear las cuentas de Xbox Live de todo aquel que se atreva a desbloquearla, una consecuencia usual en este tipo de procedimientos.

Click here to view the embedded video.

Link: New XBOX 360 250GB (S / Slim / Whatever) Hacked (Team-xecuter)

Tener conexión a internet puede hacer más fácil encontrar el amor

Posted: 16 Aug 2010 11:38 AM PDT

wow-loveContrario a la creencia popular, estar conectado a internet puede aumentar tus posibilidades de involucrarte románticamente con alguien, según un estudio elaborado por los nerds investigadores de la Universidad de Stanford y la Asociación Sociológica de Estados Unidos.

Según el estudio, el 82% de la gente que tiene acceso a internet en su casa está casado o tiene una pareja estable, en comparación al 63% que estaba en la misma situación pero que no tenía internet en la casa. Los autores sugieren que internet podría ser así una forma cada vez más común de encontrar a tu media naranja.

Porque claro, las opciones de encontrarse con una elfa nocturna en el herrero reparando su armadura, o una comandante Protoss que no quiera destruir tu ejército y recibir un flechazo de cupido son cada vez mayores.

“Aunque investigaciones anteriores de los impactos sociales en el uso de internet han sido ambiguos respecto del costo social del tiempo gastado online, nuestra investigación sugiere que el acceso a internet tiene un importante rol ayudando a los estadounidenses a encontrar pareja”, afirmó Michael Rosenfeld, investigador jefe de la Universidad de Stanford.

Es posible que en los próximos años Internet pueda eclipsar a los amigos como la forma más influyente en que los estadounidenses encuentran a sus parejas románticas, desplazando a las amistades de la primera posición por primera vez desde 1940″, proyectó Rosenfeld.

El investigador indicó que para los heterosexuales todavía es más usual encontrar pareja de la manera tradicional (bebiendo alcohol con música a todo volumen en una fiesta por ejemplo), mientras que para Internet es una mejor alternativa para grupos homosexuales o de mayor edad.

Según la encuesta, el 61% de las parejas del mismo sexo y el 21,5% de las parejas heterosexuales se habían conocido a través de internet.

“Internet no es simplemente una nueva y más eficiente manera de mantenerse en contacto con nuestras redes existentes; en lugar de eso es un nuevo tipo de intermediario social que puede ayudar a reformar los tipos de parejas y relaciones que tenemos”, agregó el investigador.

¿Qué tal ustedes? ¿Conociste a tu novio o novia online?

Link: Geeks get more girlfriends, says survey (TG Daily)

Chile: Mapcity lanzará nueva versión de mapas con información geolocalizada

Posted: 16 Aug 2010 10:30 AM PDT

mapcity1

¿Buscas lavanderías en tu barrio? Mapcity ayuda a encontrarlas.

Mapcity está preparando una nueva versión de sus mapas, que integrarán un sistema para que las personas puedan compartir datos y crear mapas temáticos o “canales”.

Por ejemplo, si estás buscando dónde están los restaurantes chinos o los salones de Spa de tu ciudad, ahora habrá listas que reunirán todos estos datos y los desplegarán sobre el mapa. Y hacia fines de septiembre, se abrirá la opción para que cualquier usuario pueda contribuir a la lista.

A primera vista, suena como algo parecido a lo que hace Google Maps, donde puedes crear tus propios mapas especiales de acuerdo a la ocasión, como por ejemplo ocurrió tras el terremoto en Chile con viviendas dañadas, caminos cortados y otros.

La diferencia con Google, sin embargo, “es la organización“, asegura Roberto Camhi, gerente general de Mapcity. “Tiene una lógica distinta. La manera en la que vamos a competir es organizando la información de una manera distinta que esté enfocada al mercado local”, explicó Camhi en conversación con FayerWayer.

El problema en el caso de Google es que cada mapa especial tiene una URL gigante que es difícil de encontrar. Lo que plantea Mapcity es tener la lista de “canales” – como han denominado a los mapas especiales – en un lugar de fácil acceso y con un buscador, de forma que puedas encontrar rápidamente lo que buscas, ya sea un gimnasio, un salón de té, o los paraderos de la micro.

Actualmente hay algunos canales que ya están funcionando y se pueden ver, sin embargo, no es posible que cualquier persona agregue locaciones todavía.

Cajeros automáticos en Coquimbo

Cajeros automáticos en Coquimbo

Dinero

Camhi explica que el servicio permitirá que quienes creen canales dentro de Mapcity también puedan ganar dinero con ellos. Por ejemplo, si yo creo un canal de tiendas de electrónicos, y una empresa quiere poner publicidad en esa lista, una parte de las ganancias que se generen con esa publicidad (30%) me llegarían a mí.

Sin embargo, “para poder rentar de ese canal hay que firmar un convenio. La persona va a tener responsabilidades también, como mantener la información actualizada. Es necesario firmar un documento”, dice Camhi.

El funcionamiento de esto estará más claro para septiembre, pero se ve como una opción interesante.

Mapcity planea también ampliar el servicio de canales a los demás países donde está instalada la plataforma, con Perú siguiendo en la lista. Según Camhi, “de aquí a dos meses” podría estar funcionando para Lima.

Mapcity gestiona alrededor del 60% de las búsquedas de direcciones que se hacen en Chile y ha integrado ya otras funciones, como la búsqueda de direcciones a través de Twitter.

Link: Mapcity

Los huracanes prefieren la clorofila

Posted: 16 Aug 2010 09:31 AM PDT

(cc) GSFc - Flickr

(cc) GSFc - Flickr

Por el título sería posible creer que se realizó una encuesta entre todos los huracanes y éstos declararon abiertamente su afición por el mentado pigmento verde, pero entenderá el lector que es imposible interrogar a todos los  huracanes, por lo que sólo se analizó un subconjunto de éstos. Además, los huracanes son reacios a contestar encuestas y hay que interrogarlos indirectamente.

Lo importante, es que se concluyó que el color de la superficie marina influye significativamente en la frecuencia e intensidad de estos fenómenos, que demostraron una marcada preferencia por el color verde.

El estudio estuvo a cargo de Anand Gnanadesikan, investigador del National Oceanic and Atmospheric Administration's Geophysical Fluid Dynamics Laboratory, ubicado en Princeton, New Jersey. En él, analizaron el comportamiento de los huracanes en la zona tropical y subtropical del Océano Pacífico que baña la costa asiática (Vietnam, China, Filipinas, Japón, etc) con las fotos satelitales que muestran las aguas en la superficie oceánica de la gran corriente circular conocida como North Pacific Subtropical Gyre.

Ahora bien, el color verde en el agua tiene una razón de ser: se manifiesta en zonas con mayor abundancia de fitoplancton, un organismo sumamente básico que a través de la clorofila convierte la luz solar en energía y de paso se ubica como la piedra angular de la cadena alimenticia marina.

Considerando que en el último siglo la concentración del fitoplancton ha ido disminuyendo, e incluso han ido apareciendo zonas desprovistas de estos organismos en lo que equivale a “desiertos marinos” el estudio proyectó la correlación de huracanes y masas superficiales de fitoplancton para determinar las consecuencias de una eventual desaparición de manchones verdes en puntos clave de la zona, llegando a la conclusión de que es previsible una disminución de tifones (norme corto para “tormenta tropical de gran intensidad en los mares del Asia Pacífico”) de  un 70% en las costas de China y Japón, contra un aumento del 20% en las de Filipinas y Vietnam, todo esto siguiendo una predicción de cómo podría variar el color del mar (o sea, la concentración de fitoplancton) en los años venideros.

Ahora viene la pregunta: ¿Por qué los huracanes prefieren el color verde? ¿Acaso comen fitoplancton? En realidad no. Lo que pasa es que en zonas ricas en este compuesto, el agua es más opaca, los rayos del sol tienen más dificultad penetrando la masa superficial y por tanto la temperatura en la superficie oceánica es mayor. Cuando ocurre lo contrario, los rayos del sol pasan de largo, calientan a mayor profundidad y la superficie (si bien siempre estará más caliente que las profundidades) no tiene un delta de temperatura tan notorio. Una superficie fria desplaza menos aire y genera menor humedad. Por el contrario, una superficie acuática especialmente cálida le proporciona al huracán las condiciones ideales para retroalimentarse: alta humedad y una bolsa de aire cálido.

Pero hay una segunda pregunta: considerando que el fitoplancton es tan importante en la cadena alimenticia marina, su disminución es una tragedia. Pero si mediante su disminución hay menor incidencia de  huracanes entonces hay un efecto secundario positivo ¿Verdad? No, en realidad no. El fitoplancton no es la única razón por la que se puede obstruir y recalentar la superficie del agua. En las mismas costas Chinas afloró hace poco un manchón de varias hectáreas de algas,  cuyo crecimiento anormal se debe a la contaminación de las aguas con residuos ricos en fósforo y nitrógeno -entre otros nutrientes- que provocan la eutrofización de algunos sectores. En otras palabras, la contaminación no está disminuyendo los huracanes, sólo está traspasando su explicación a algas mutantes en vez del fitoplancton natural.

En fin, el estudio no pretende crear conciencia sobre la contaminación de los mares o el cambio climático. En realidad su objetivo -y  lo importante de este artículo- es que se puede ir entendiendo el comportamiento y predictibilidad de fenómenos que hasta hace poco eran considerados absolutamente aleatorios.

PD: Aconsejamos al lector que si va conduciendo en la carretera y le baja un impulso loco de correr como huracán, es preferible no hacerlo en donde se vea más concentración de color verde.

Link: Ocean's Color Affects Hurricane Paths (Redorbit)

Argentina: En tres años se podrán lanzar satélites al espacio

Posted: 16 Aug 2010 08:30 AM PDT

satelite-argEn tres años más, Argentina podría ser parte del selecto grupo de países capaces de lanzar un satélite al espacio. Esto, de acuerdo a los planes de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE), que espera que para 2013 pueda enviarse el primer vehículo a la órbita de la Tierra.

Nosotros calculamos que un vehículo como el que planeamos va a costar un cuarto de lo que costaría en cualquier otro lugar. Es obvio que conviene para el desarrollo del país, porque lo tengo cuando lo necesito y además abre una línea en la que uno puede seguir avanzando”, indicó el director de CONAE, Conrado Varotto.

Las instalaciones estarán en Puerto Belgrano, donde funciona una base de las Fuerzas Armadas, y permitirán enviar satélites de entre 250 y 400 kilos de peso, a una órbita de entre 200 y 1.200 kilómetros de altura. El combustible, los motores, el sistema de navegación y la estructura están siendo desarrollados en Argentina.

Actualmente, los países que pueden enviar satélites al espacio son Rusia, Japón, China, Francia, India y Estados Unidos.

Link: La Argentina tendrá en tres años su lanzador espacial (La Nación)

Internet Explorer es un adolescente de 15 años

Posted: 16 Aug 2010 07:35 AM PDT

Internet_Explorer_7_LogoEl 16 de agosto de 1995 fue lanzado al mercado el navegador más utilizado de la red, Internet Explorer. En ese momento, Microsoft intuyó que Internet podía ser algo grande, y con IE dio inicio a la “guerra de los navegadores”, con el afán de hacerle la competencia a Netscape, que dominaba el mercado en ese momento.

Microsoft comenzó a ofrecer el software de forma gratuita para descarga de cualquier usuario de Windows (Netscape era de pago para empresas). Aún así, no fue hasta la versión 3.0 que las cosas despegaron, cuando la compañía de Redmond comenzó a integrar IE con Windows. Así se dio inicio a su polémica dominación del mercado de los navegadores, alcanzando más de un 90% de participación de mercado.

En los últimos años, la participación de IE ha ido bajando gradualmente gracias a la competencia de Firefox de Mozilla y Chrome de Google, bastante más jovencitos e inquietos que IE.

Internet Explorer mantiene hoy un 60% de participación, aunque Microsoft intenta mantenerse en la competencia con el próximo lanzamiento de IE 9, que promete muchas mejoras para ponerse al día con los desarrollos de sus competidores. ¿Crees que los días de dominación de IE están terminando, o podrá Microsoft retomar su participación con IE 9?

Link: Internet Explorer turns 15 (Mashable)

Google deberá borrar miles de edificios de Street View en Alemania

Posted: 16 Aug 2010 06:42 AM PDT

stret-viewAlemania es uno de los países más paranóicos conscientes respecto de la privacidad de las personas, y la implementación de Google Street View en algunas de las ciudades del país germano está causando bastante revuelo.

Miles de alemanes ya han solicitado que la compañía pixele sus casas en las 20 ciudades que serán mapeadas en noviembre. Aunque no se han dado cifras oficiales de parte de Google,  el periódico Süddeutsche Zeitung estima que la cifra podría llegar a las 200.000 solicitudes, citando fuentes cercanas al Ministerio de Protección al Consumidor.

Actualmente, Google entrega un periodo de 4 semanas para solicitar que tu casa sea pixelada en Street View, y el ministerio alemán ya ha solicitado que se amplíe el plazo.

“Cada desacuerdo que exista debe ser resuelto, no importa si llegó por correo o por e-mail. Antes de eso, Street View para Alemania no puede estar en Internet”, afirmó la ministra Ilse Aigner.

El tema de la privacidad es especialmente complejo en Alemania. Algunos han indicado que esto es remanente de los espionajes que sufrió la población antes, durante y después de la Segunda Guerra Mundial.

Street View ya está disponible en 10 países europeos, incluyendo a Inglaterra, Francia, Italia, España, Dinamarca, Suecia y Holanda, entre otros.

Links:
- Bilder-Dienst Street View – Bürger sagen Google den Kampf an (Sueddeutsche)
-
10,000 germans want out of street view (The Inquirer)

Futurología: Google muy cerca de adquirir a Like.com

Posted: 16 Aug 2010 04:00 AM PDT

Like_com

A fines del año 2005 corrió el rumor de que Google estaba interesada en adquirir la compañía Riya, compañía que había creado una tecnología de reconocimiento de imágenes destinada a lo que hoy conocemos como búsquedas visuales.

Con el paso del tiempo el rumor no pasó a mayores y Google optó por adquirir otras compañías (como Neven Vision) para incorporar dicha tecnología a sus productos (Picasa); aunque como suele suceder con la gran G, no dejaron de mantener un ojo puesto en la tecnología desarrollada por Riya.

En el año 2009 el proyecto Riya fue cerrado definitivamente (con seguridad por no ser rentable) mientras la compañía a cargo de su desarrollo se reorientaba hacia el comercio electrónico.

De esta manera nació Like.com, un sitio que hace uso de la tecnología desarrollada por Riya para realizar búsquedas visuales, pero ahora aplicada a la búsqueda y comercialización de productos al interior de los Estados Unidos.

Ahora el rumor apunta a que Google estaría muy próximo a cerrar la compra de Like.com, para lo cual habría puesto sobre la mesa USD$ 100 millones.

Con seguridad la compra de Like.com marcará el fin de este servicio, ya que Google no estaría interesada en ingresar al mercado del comercio electrónico sino que sólo mantendría sus intenciones de hacer suya la tecnología de búsquedas visuales detrás del sitio.

Link: Google To Acquire Like.com After Leaving Them At The Altar In 2005 (TechCrunch)

No hay comentarios:

Publicar un comentario